Laura Ballarín Cereza: «La votación» en Mozambique «ha sido pacífica y ordenada en un contexto de desconfianza pública y falta de credibilidad»

0
97
FOTOGRAFÍA. MAPUTO (MOZAMBIQUE) CONTINENTE AFRICANO, 11 DE OCTUBRE DE 2024. La eurodiputada del Grupo Parlamentario del Partido Socialista y jefa de la Misión de Observación de la Unión Europea para estas elecciones, Laura Ballarín Cereza (d), ha ofrecido este viernes una rueda de prensa en Maputo (Mozambique), con los resultados preliminares de los comicios celebrados el pasado miércoles 9 de octubre de 2024. La eurodiputada dirige esta misión, organizada por invitación de las autoridades de Mozambique. En ella participan 179 observadores de 24 Estados miembros de la UE, y otros países como Canadá, Noruega y Suiza. Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)
FOTOGRAFÍA. MAPUTO (MOZAMBIQUE) CONTINENTE AFRICANO, 11 DE OCTUBRE DE 2024. La eurodiputada del Grupo Parlamentario del Partido Socialista y jefa de la Misión de Observación de la Unión Europea para estas elecciones, Laura Ballarín Cereza (d), ha ofrecido este viernes una rueda de prensa en Maputo (Mozambique), con los resultados preliminares de los comicios celebrados el pasado miércoles 9 de octubre de 2024. La eurodiputada dirige esta misión, organizada por invitación de las autoridades de Mozambique. En ella participan 179 observadores de 24 Estados miembros de la UE, y otros países como Canadá, Noruega y Suiza. Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)

Maputo (Mozambique), viernes 11 de octubre de 2024 (Lasvocesdelpueblo).- La eurodiputada del Grupo Parlamentario del Partido Socialista, Laura Ballarín Cereza, ha señalado que las elecciones generales en Mozambique, país del continente africano, se han desarrollado «de forma pacífica y ordenada, siguiendo mayoritariamente los procedimientos», y que durante la campaña «se respetaron en general las libertades fundamentales».

Sin embargo, ha añadido, «se ha registrado una notable falta de confianza en el censo electoral y en la independencia de los órganos electorales».

«Además, nuestros observadores han informado de un proceso de recuento lento y desorganizado, con falta de claridad en algunos casos», ha indicado.

Ballarín, que es la jefa de la Misión de Observación de la Unión Europea para estas elecciones, ha ofrecido una rueda de prensa en Maputo (Mozambique), con los resultados preliminares de los comicios, celebrados el pasado miércoles 9 de octubre.

El informe señala que los observadores e interlocutores de la UE informaron de una «evidente inclinación en el campo de juego a favor del partido gobernante durante la campaña, en la que el Frente de Liberación de Mozambique (FRELIMO) usó en su beneficio los recursos estatales.

«La cobertura informativa en la radio y la televisión nacional estuvo sesgada a favor del partido gobernante», ha dicho.

La eurodiputada dirige esta misión, organizada por invitación de las autoridades de Mozambique.

En ella participan 179 observadores de 24 Estados miembros de la UE, y otros países como Canadá, Noruega y Suiza.

«En las próximas semanas», y una vez que se conozcan los resultados, Ballarín «presentará un informe final con recomendaciones sobre posibles reformas para futuros procesos electorales en el país», afirman fuentes de la Comisión a Lasvocesdelpueblo.