Los insurgentes sirios llegan a la capital de Siria (Damasco) once días después de ofensiva contra el Gobierno de Bashar Háfez al-Ássad quien habría abandonado el país sin destino conocido

0
38
FOTOGRAFÍA. DAMASCO (REPÚBLICA ÁRABE DE SIRIA), 08 DE DICIEMBRE DE 2024. Detalle de los militares del Ejército sirio huyendo en la capital de Siria, Damasco, ante el Ministerio del Interior del Gobierno sirio de Bashar Háfez al-Ássad (Bachar al Asad), mientras los rebeldes, encabezados por su grupo islamista Hayat Tahrir al-Sham (Hayʼat Taḥrīr aš-Šām) -traducido al español «Organización para la Liberación del Levante» o «Comité de Liberación del Levante»-, avanzan en la capital rumbo a los sitios estratégicos del poder ya en caída libre. La radio y Televisión nacional de Siria ya han sido tomado por los insurgentes mientras muchos ministros del Ejecutivo de Assad siguen en la capital, el paradero de Assad sigue desconocido aunque queda claro que sus socios chiíes de la república Islámica de Irán, Rusia Vladímir Vladímirovich Putin, el Yemen, los restos de los grupos terroristas proxys de Irán en el Medio Oriente Hamás e Yihad Islámica Palestina (Franja de Gaza), Hezbolá (Líbano), entre otros, están muy debilitados por las guerras con Israel y la Invasión de Ucrania y habrían optado por una retirada y que sean los soldados sirios quienes hagan la guerra. Captura vídeo/Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)
FOTOGRAFÍA. DAMASCO (REPÚBLICA ÁRABE DE SIRIA), 08 DE DICIEMBRE DE 2024. Detalle de los militares del Ejército sirio huyendo en la capital de Siria, Damasco, ante el Ministerio del Interior del Gobierno sirio de Bashar Háfez al-Ássad (Bachar al Asad), mientras los rebeldes, encabezados por su grupo islamista Hayat Tahrir al-Sham (Hayʼat Taḥrīr aš-Šām) -traducido al español «Organización para la Liberación del Levante» o «Comité de Liberación del Levante»-, avanzan en la capital rumbo a los sitios estratégicos del poder ya en caída libre. La radio y Televisión nacional de Siria ya han sido tomado por los insurgentes mientras muchos ministros del Ejecutivo de Assad siguen en la capital, el paradero de Assad sigue desconocido aunque queda claro que sus socios chiíes de la república Islámica de Irán, Rusia Vladímir Vladímirovich Putin, el Yemen, los restos de los grupos terroristas proxys de Irán en el Medio Oriente Hamás e Yihad Islámica Palestina (Franja de Gaza), Hezbolá (Líbano), entre otros, están muy debilitados por las guerras con Israel y la Invasión de Ucrania y habrían optado por una retirada y que sean los soldados sirios quienes hagan la guerra. Captura vídeo/Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)

Damasco (República Árabe de Siria)/El Cairo (Egipto), domingo 8 de diciembre de 2024 (Lasvocesdelpueblo y Agencias).- GUERRA CIVIL SIRIA | Los insurgentes sirios anunciaron su entrada en Damasco en la madrugada de este domingo, apenas once días después de iniciar una ofensiva contra el Gobierno de Bashar Háfez al-Ássad (Bachar al Asad), quien según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos habría abandonado el país, sin destino conocido.

Abu Mohamed Al Jolani, considerado terrorista por EE.UU. y el Consejo de Seguridad de la ONU, ha encabezado con su grupo islamista Hayat Tahrir al-Sham (Hayʼat Taḥrīr aš-Šām) -traducido al español «Organización para la Liberación del Levante» o «Comité de Liberación del Levante»- la gran ofensiva en Siria que en tan sólo doce días ha llegado a la capital del país.

Una coalición insurgente liderada por la Organización para la Liberación del Levante (heredera de la exfilial siria de Al Qaeda) e integrada por grupo rebeldes apoyados por la Republica de Turquía, que preside otro totalitario árabe y socio número uno de la unión Europea, Recep Tayyip Erdoğan, —una organización yihadista salafista involucrada en la guerra civil siria que Se formó el 28 de enero de 2017 como una fusión entre Jabhat Fateh al-Sham (antes Frente al-Nusra), Ansar ad-Din, Jaysh al-Sunna, Liwa al-Haqq y Nour al-Din al-Zenki y aboga por una sociedad basada en la sharia, siendo un califato islámico el único régimen que defiende en Siria, y describe la democracia como la «religión de los impíos». Eso sí combatiendo contra otras fracciones islamistas totalitarias muy peligrosas de idelogía chií aliadas de la república islámica de Irán como el Hezbolá (Hezbollah), grupos descontrolados afines del régimen de los Ayatolas como el Hamás, Yihad Islámica Palestina y grupos terroristas iraquíes—, inicia una ofensiva contra el Gobierno del presidente sirio. Los islamistas logran cortar la carretera que conecta Alepo con Damasco y controlar otras arterias clave en el norte del país.

La ofensiva se produce cuando Turquía busca restablecer lazos diplomáticos con Siria, para lo que el presidente sirio pretende que Ankara retire antes sus tropas de varias zonas del norte de Siria y deje de apoyar a grupos opositores. Mientras, Rusia, el principal valedor del Ejército sirio, está centrado en la guerra en Ucrania.

Los rebeldes se hacen con el control de la mayor parte de la provincia de Idlib, al noreste del país, donde desde 2020 está en vigor un alto el fuego acordado por Turquía y Rusia.

La aviación rusa lanza ataques contra áreas controladas por facciones islamistas en las afueras de Alepo e Idlib.

Los rebeldes logran entrar en cinco barrios del oeste de la ciudad de Alepo, en el norte de Siria y la segunda urbe más grande del país, después de tres días de ofensiva contra las tropas regulares sirias.

Alepo cae sin apenas resistencia. El Organismo de Liberación del Levante y facciones armadas respaldadas por Turquía afianzan su control en casi toda la ciudad y en la provincia vecina de Idlib tras tomar la estratégica ciudad de Maarat al Numan, desde 2020 en manos del Ejército sirio, y posteriormente Jan Sheijún, lindante con la demarcación administrativa de Hama, en el centro-norte de Siria.

El Gobierno de Damasco moviliza la vía diplomática para obtener respaldo político a fin de detener la ofensiva rebelde, mientras las facciones islamistas asientan su dominio en Alepo, donde operan otros grupos armados, sobre todo kurdosirios, y prosiguen su ofensiva rumbo a Hama, en el centro del país.

La cifra de muertos supera los 500 tras seis días de ofensiva. El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, reafirma su apoyo a Siria y ofrece «cualquier ayuda» a Damasco. El Ejército sirio y sus aliados rusos lanzan ataques aéreos contra grupos de insurgentes en las afueras de Al Safira, al sureste de Alepo.

El Ministerio de Defensa de Rusia anuncia maniobras navales cerca de las costas de Siria, con el empleo de armamento hipersónico de nueva generación. Por su parte, las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), alianza liderada por kurdos, anuncian que «han pasado a ser responsables» de siete pueblos en el este de Siria, antes controlados por fuerzas del Gobierno sirio y milicias iraníes.

Los ministros de Exteriores de Rusia y Egipto, Serguéi Lavrov y Badr Abdelaty, respectivamente, debaten el conflicto en Siria.

Los insurgentes islamistas anuncian que han dominado «por completo» la ciudad de Hama, en el centro de Siria, unas horas después de que entraran en la cuarta urbe más grande del país, sumando su estratégica conquista a la de Alepo.

La alianza insurgente continúa con su ofensiva hacia la ciudad de Homs, mientras el Ejército sirio intenta resistir y repeler el avance para evitar que caiga otra capital provincial.

El Mando de Operaciones Militares de la coalición rebelde logra controlar las poblaciones de Tar Maela y Al Ghantu, a muy pocos kilómetros al norte de la ciudad de Homs.

Bachar al Asad se encuentra cercado. Los grupos locales en la provincia de Deraa, en el sur del país y que linda con Jordania, logran controlar la capital regional, cuna de las revueltas en 2011 enmarcadas en la llamada ‘Primavera Árabe’, mientras grupos drusos dominan la ciudad de Al Sueida, capital de la provincia homónima al este de Deraa.

Los dos principales aliados del Gobierno sirio, Irán y Rusia, y el mayor respaldo de la oposición armada, Turquía, acercan posturas para pedir un cese de hostilidades e iniciar un diálogo que ponga fin a la guerra en Siria.

Al Jolani proclama la victoria después de que los insurgentes controlen Damasco.