«Los judíos no vamos a ir como ovejas al matadero para que Hezbollah e Irán cometan otro 7 Octubre: Vamos a luchar contra ellos»

0
104
FOTOGRAFÍA. SUR DEL LÍBANO (LÍBANO), 16 DE OCTUBRE DE 2024. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) siguen incautando armamentos del grupo terrorista nazis fascista chií islamista libanés Hezbolá (Hezbollah) día a día en el sur del Líbano. De acuerdo con las informaciones de las FDI a la prensa, "la acumulación de armamentos sin precedentes en el sur del Líbano, sucedió durante los últimos 24 años, aún cuando los cascos azules intentaron evitarlo". Fuerzas de Defensa de Israel (FDI)/Roni Kaplan/Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)
FOTOGRAFÍA. SUR DEL LÍBANO (LÍBANO), 16 DE OCTUBRE DE 2024. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) siguen incautando armamentos del grupo terrorista nazis fascista chií islamista libanés Hezbolá (Hezbollah) día a día en el sur del Líbano. De acuerdo con las informaciones de las FDI a la prensa, "la acumulación de armamentos sin precedentes en el sur del Líbano, sucedió durante los últimos 24 años, aún cuando los cascos azules intentaron evitarlo". Además de ilustrar la enorme cantidad de armamento, las imágenes permiten examinar los tipos de armas que utiliza Hezbolá. Los vídeos difundidos hasta el momento incluyen fusiles de asalto, ametralladoras, rifles de francotirador, lanzagranadas, misiles antitanque y cohetes, minas, explosivos, etc.. Las imágenes publicadas por el portavoz de las FDI revelan que muchas de las armas están en condiciones nuevas y han sido fabricadas en los últimos años y que proceden de diferentes países, entre ellos España, Irán, Rusia y Estados Unidos de América. En cuanto a España, lo escrito parece indicar que esta munición de 105 mm (FNG Lote 72), pertenecería a la Fábrica Nacional de Granada, uno de los centros de producción de armas de la Compañía Nacional Santa Bárbara. El número 85 indicaría el año de fabricación: 1985. Asimismo, Una amplia gama de armamentos de fabricación rusa, incluidos misiles Kornet 9M133 y sistemas asociados producidos entre 2015 y 2020, así como sistemas de misiles tierra-aire Igla-S, cuya producción comenzó en 2015; el sistema Tharallah, de fabricación iraní, que llegó a manos de Hezbolá en 2015; lanzagranadas Mk-19 y rifle sin retroceso M-40 de fabricación estadounidense; Otro documento digno de mención ilustra la cooperación entre Rusia, Irán, Siria y Hezbolá. Fuerzas de Defensa de Israel (FDI)/Roni Kaplan/Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)

Jerusalén (Israel), martes 15 de octubre de 2024 (Roni Kaplan, Conexión Israel y Huellas del Cielo (CEO), Asesor del Ministerio de Exteriores de Israel, Partner-Aurora Israel y portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en castellano/español).- «¡Y todavía se lavan la cara diciendo tener empatía con los israelíes! Sres. no somos los judíos de la segunda guerra mundial, tiempo en el cuál el mundo nos tuvo empatía también! No vamos a ir como ovejas al matadero para que Hezbollah cometa otro 7 de Octubre que dió por llamar ‘La Conquista de la Galilea‘ cuya infraestructura ya estaba preparada y la estamos revelando todos los días. Vamos a luchar contra ellos, de acuerdo al derecho internacional y no solo tenemos el derecho a defendernos, sino también tenemos el derecho de triunfar y darles un futuro de paz a todas las pueblos de la región».

VÍDEO. Terroristas de Hezbolá coaccionando a los Cascos Azules de la ONU en el sur del Líbano. Las imágenes de los terroristas del Hezbolá coacionado a los Cascos Azules de la ONU demuestran a qué se enfrenta Israel en sus fronteras.

Puede llegar a ser que un Presidente europeo habla de Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL), en inglés «United Nations Interim Force in Lebanon (UNIFIL)» —los llamados «Cascos Azules» de la Organización de Naciones Unidas (ONU)—, sin suficiente conocimiento del caso? O todo esto no es más que política antiisraelí?

He servido en el pasado como jefe de enlace de las Fuerzas de Defensa de Israel con los cascos azules de Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano en el límite con Líbano. Hasta la segunda mitad de 2015.

Todos los meses, le entregaba en Ras al Naqoura (de mi mano) al comandante de la fuerza, las violaciones a la resolución 1701, registradas por el Estado del Israel, que efectuaba Hezbollah en aquellos años. A veces, eran más de mil las violaciones mensuales. Eso fue creciendo con el tiempo.

No es solo el tema de las violaciones, sino que por desgracia de Israel, varios líderes europeos no entienden el lenguaje del Medio Oriente y menos el de un grupo (como el Hezbollah) que logró crear el ejército no estatal más importante del mundo, así como un red de narcotráfico modelo en latinoamérica que no «avergonzaría» a ninguno de los grandes narcos que uds. imaginan.

Es que, Hezbollah no solo que tiene amedrentado a la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano, hace años, sino que los utilizan como escudos humanos… total, algún que otro mandatario europeo parecen no preocuparse últimamente por la seguridad física de sus soldados en misiones de paz.

Sucesivas veces se pidió el retiro de las tropas de Unifil, justamente para que no hayan más heridos y llevar a cabo acciones que ni los cascos azules ni las Fuerzas Armadas libanesas lograron- sacar a Hezbollah de allí para que no tenga a maltraer a nuestra ciudadanía.

¡No sean malos! Yo tengo amigos que han servido en la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano, todo el mundo lo sabe y se ve todos los días en la prensa la cantidad de infraestructura y armamento de Hezbollah entre la Línea Azul y el río Litani. ¡La cantidad de contrabando de armas iraníes a esa zona es enorme! ¡Todos lo saben! ¿Entonces qué? ¿Israel tiene que vivir con una frontera iraní es su límite norte? ¡Si Hezbollah es el vehículo iraní para colonizar el Líbano en la frontera misma con Israel! Qué país estaría dispuesto a vivir así?

¡Y todavía se lavan la cara diciendo tener empatía con los israelíes! Sres. no somos los judíos de la segunda guerra mundial, tiempo en el cuál el mundo nos tuvo empatía también! No vamos a ir como ovejas al matadero para que Hezbollah cometa otro 7 de Octubre que dió por llamar «La Conquista de la Galilea» cuya infraestructura ya estaba preparada y la estamos revelando todos los días. Vamos a luchar contra ellos, de acuerdo al derecho internacional y no solo tenemos el derecho a defendernos, sino también tenemos el derecho de triunfar y darles un futuro de paz a todas las pueblos de la región.

Claro que las tropas de Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano deberían evacuar el sur del Líbano, para no perder soldados! Una vez más, Hezbollah, como lo hace Hamas, hace uso cínico del derecho internacional y se mete a España en el bolsillo? O sea, la banda de delincuentes y narcotraficantes que construyeron el ejército no estatal y terrorista más importante del mundo, son mucho más astutos que mandatarios europeos?

De verdad, con una mano en el corazón, no se entiende. Acaso no entienden que Hamas y Hezbollah, liderados por Irán quieren terminar lo que empezó a hacer Hitler? Entonces qué? Quieren atar de manos a la democracia liberal en su lucha contra el islamo-nazismo? Eso es empatía con los israelíes?

Qué, acaso no comprenden que aún en una democracia como la israelí casi el 100% del los israelíes acuerdan con que hay que mover a Hezbollah hacia el norte del Líbano y para que vuestros soldados en Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano sufran el menor daño posible deben evacuar?

Yo de verdad, me «agarro la cabeza». Por favor, abran un mapa y miren donde están las posiciones de Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano y los poblados chiítas en el sur del Líbano.

Me da la sensación que este tipo de mandatarios no analizan el terreno con mapas, les voy a pasar 1 video corto, quizás le llegue, vaya uno a saber. Muestra como Hezbollah amedrenta a Unifil. Ya presentamos a Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano, a UNTSO y al Sec. Gral. de Naciones Unidas.

Saben que yo no suelo pedir esto, pero esta vez, hagan que se viralice por favor. Es en Majdel Zoun hace un tiempo. Todo el tiempo lo hace Hezbollah.

Y les pido que se tomen 3 min para leer estas 2 resoluciones en el contexto de un Hezbollah que ha dicho abiertamente que va a borrar a Israel del mapa. Considero que se comprenderá mucho mejor, qué estamos reclamando.

Texto Resolución 1559

«Resolución 1559 (2004) (PDF), aprobada por el Consejo de Seguridad en su 5028ª sesión, celebrada el 2 de septiembre de 2004

Resolución 1559 (2004) Aprobada por el Consejo de Seguridad en su 5028ª sesión, celebrada el 2 de septiembre de 2004

El Consejo de Seguridad,

Recordando todas sus resoluciones anteriores sobre el Líbano, en particular las resoluciones 425 (1978) y 426 (1978), de 19 de marzo de 1978, 520 (1982), de 17 de septiembre de 1982, y 1553 (2004), de 29 de julio de 2004, así como las declaraciones de su Presidente sobre la situación en el Líbano, en particular la formulada el 18 de junio de 2000 (S/PRST/2000/21),

Reiterando su firme apoyo a la integridad territorial, la soberanía y la indepen- dencia política del Líbano dentro de sus fronteras reconocidas internacionalmente,

Observando la determinación del Líbano de asegurar la retirada de todas las fuerzas no libanesas del Líbano,

Profundamente preocupado por la presencia constante de milicias armadas en el Líbano, que impiden al Gobierno libanés ejercer su plena soberanía sobre todo el territorio libanés,

Reafirmando la importancia de que el control del Gobierno del Líbano se extienda a todo el territorio libanés,

Consciente de la proximidad de las elecciones presidenciales libanesas y subrayando la importancia de unas elecciones libres y limpias que se ajusten a las normas constitucionales libanesas concebidas sin injerencia o influencia extranjeras,

1. Reafirma su llamamiento para que se respete estrictamente en todo el Líbano la soberanía, la integridad territorial, la unidad y la independencia política del Líbano bajo la autoridad única y exclusiva del Gobierno del Líbano;

2. Pide que todas las fuerzas extranjeras restantes se retiren del Líbano;

3. Exhorta a que se disuelvan y desarmen todas las milicias libanesas y no libanesas;

4. Apoya la extensión del control del Gobierno del Líbano a todo el territorio libanés;

5. Declara su apoyo a un proceso electoral libre y limpio en las próximas elecciones presidenciales del Líbano que se desarrollarán con arreglo a las normas constitucionales libanesas concebidas sin injerencia o influencia extranjeras;

6. Exhorta a todas las partes interesadas a que cooperen plena y urgente- mente con el Consejo de Seguridad para la aplicación plena de esta resolución y to- das las demás relativas al restablecimiento de la integridad territorial, la soberanía plena y la independencia política del Líbano;

7. Pide al Secretario General que le informe en el plazo de treinta días sobre el cumplimiento por las partes de esta resolución y decide seguir ocupándose activamente de la cuestión.

Texto pdf resolución 1559 (2004)

Resolución 1701 (2006) del Consejo de Seguridad de la ONU

TEXTO de la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU aprobada por el Consejo de Seguridad en su 5511ª sesión, celebrada el 11 de agosto de 2006

El Consejo de Seguridad,

Recordando todas sus resoluciones anteriores sobre el Líbano, en particular las resoluciones 425 (1978), 426 (1978), 520 (1982), 1559 (2004), 1655 (2006), 1680 (2006) y 1697 (2006), así como las declaraciones de su Presidencia sobre la situación en el Líbano, en particular las declaraciones de 18 de junio de 2000 (S/PRST/2000/21), de 19 de octubre de 2004 (S/PRST/2004/36), de 4 de mayo de 2005 (S/PRST/2005/17), de 23 de enero de 2006 (S/PRST/2006/3) y de 30 de julio de 2006 (S/PRST/2006/35),

Expresando suma preocupación por la constante intensificación de las hostilidades en Líbano y en Israel desde el ataque lanzado por Hizbollah contra Israel el 12 de julio de 2006, que ya ha causado centenares de muertos y heridos en ambas partes, grandes daños en la infraestructura civil y centenares de millares de desplazados internos,

Haciendo hincapié en la necesidad de que se ponga fin a la violencia, pero al mismo tiempo haciendo hincapié en la necesidad de abordar con urgencia las causas que han dado origen a la crisis actual, entre otras cosas mediante la liberación sin condiciones de los soldados israelíes secuestrados,

Consciente de lo delicado de la cuestión de los prisioneros y alentando la labor destinada a solucionar urgentemente la cuestión de los prisioneros libaneses detenidos en Israel,

Acogiendo con satisfacción los esfuerzos desplegados por el Primer Ministro del Líbano y el compromiso del Gobierno del Líbano, en su plan de siete puntos, de ampliar su autoridad sobre su territorio, a través de sus propias fuerzas armadas legítimas, de modo que no haya armas sin el consentimiento del Gobierno del Líbano ni otra autoridad que no sea la del Gobierno del Líbano, acogiendo con satisfacción también su compromiso con una fuerza de las Naciones Unidas aumentada y mejorada en términos de efectivos, equipo, mandato y alcance de sus operaciones, y teniendo presente la solicitud formulada en este plan de que las fuerzas israelíes se retiren de inmediato del Líbano meridional,

Decidido a tomar medidas para que esta retirada se produzca lo antes posible,

Tomando debida nota de las propuestas formuladas en el plan de siete puntos con respecto a la zona de las granjas de Shebaa,

Acogiendo con agrado la decisión unánime adoptada por el Gobierno del Líbano el 7 de agosto de 2006 de desplegar una fuerza armada libanesa de 15.000 efectivos en el Líbano meridional a medida que el ejército israelí se repliega detrás de la Línea Azul y de pedir la asistencia de fuerzas adicionales de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano (FPNUL) según sea necesario, para facilitar la entrada de las fuerzas armadas libanesas en la región y de reiterar su intención de fortalecer las fuerzas armadas libanesas con el material que sea necesario para permitirle cumplir sus funciones,

Consciente de sus responsabilidades en lo que respecta a ayudar a establecer una cesación del fuego permanente y una solución a largo plazo del conflicto,

Determinando que la situación en el Líbano constituye una amenaza para la paz y la seguridad internacionales,

1. Pide una cesación total de las hostilidades basada, en particular, en la cesación inmediata por Hizbollah de todos los ataques y en la cesación inmediata por Israel de todas las operaciones militares ofensivas;

2. Después de la cesación total de las hostilidades, exhorta al Gobierno del Líbano y a la FPNUL a que, conforme a lo autorizado en el párrafo 11, desplieguen en conjunto sus fuerzas en toda la región meridional y exhorta al Gobierno de Israel a que, una vez iniciado ese despliegue, retire todas sus fuerzas del Líbano meridional en forma paralela;

3. Hace hincapié en la importancia de que se amplíe el control del Gobierno del Líbano a todo el territorio libanés, de conformidad con las disposiciones de las resoluciones 1559 (2004) y 1680 (2006) y con las disposiciones pertinentes de los Acuerdos de Taif, para que ejerza su plena soberanía, de manera que no haya armas sin el consentimiento del Gobierno del Líbano ni otra autoridad que la del Gobierno del Líbano;

4. Reitera su firme apoyo al pleno respeto de la Línea Azul;

5. Reitera también su firme apoyo, como se recordó en todas sus resoluciones anteriores pertinentes, a la integridad territorial, la soberanía y la independencia política del Líbano dentro de sus fronteras reconocidas internacionalmente, según lo previsto en el Acuerdo General de Armisticio entre Israel y el Líbano de 23 de marzo de 1949;

6. Exhorta a la comunidad internacional a que tome medidas inmediatas para prestar asistencia financiera y humanitaria al pueblo del Líbano, entre otras cosas, facilitando el regreso en condiciones de seguridad de las personas desplazadas y, bajo la autoridad del Gobierno del Líbano, reabriendo los aeropuertos y puertos de conformidad con los párrafos 14 y 15, y la exhorta también a que considere la posibilidad de prestar más asistencia en el futuro para contribuir a la reconstrucción y el desarrollo del Líbano;

7. Afirma que todas las partes son responsables de velar por que no se adopte ninguna medida contraria al párrafo 1 que pueda afectar negativamente la búsqueda de una solución a largo plazo, el acceso humanitario a la población civil, incluido el tránsito sin peligro de los convoyes humanitarios, o el regreso voluntario y en condiciones de seguridad de las personas desplazadas, y exhorta a todas las partes a que cumplan con esa responsabilidad y cooperen con el Consejo de Seguridad;

8. Insta a Israel y al Líbano a que apoyen una cesación del fuego permanente y una solución a largo plazo basada en los siguientes principios y elementos:

– El pleno respeto de la Línea Azul por ambas partes;

– Arreglos de seguridad para impedir la reanudación de las hostilidades, en particular el establecimiento entre la Línea Azul y el río Litani de una zona libre de todo personal armado, bienes y armas, excepto los del Gobierno del Líbano y de la FPNUL de acuerdo con lo autorizado en el párrafo 11, desplegados en esa zona;

– La plena aplicación de las disposiciones pertinentes de los Acuerdos de Taif y de las resoluciones 1559 (2004) y 1680 (2006) en que se exige el desarme de todos los grupos armados del Líbano para que, de conformidad con la decisión del Gobierno del Líbano de fecha 27 de julio de 2006, no haya más armas ni autoridad en el Líbano que las del Estado libanés;

– Ninguna fuerza extranjera presente en el Líbano sin el consentimiento de su Gobierno;

– Ninguna venta ni suministro de armas y material conexo al Líbano, salvo con la autorización de su Gobierno;

– La entrega a las Naciones Unidas de los mapas de minas terrestres en el Líbano que Israel todavía tenga en su poder;

9. Invita al Secretario General a que apoye los esfuerzos para lograr lo antes posible acuerdos en principio del Gobierno del Líbano y del Gobierno de Israel sobre los principios y elementos para una solución a largo plazo descritos en el párrafo 8, y expresa su intención de participar activamente;

10. Pide al Secretario General que, en coordinación con los principales agentes internacionales y las partes interesadas, formule propuestas para aplicar las disposiciones pertinentes de los Acuerdos de Taif y de las resoluciones 1559 (2004) y 1680 (2006), incluido el desarme, y para el trazado de las fronteras internacionales del Líbano, especialmente en las zonas en las que la frontera es controvertida o incierta, ocupándose también de las granjas de Shebaa, y que le presente esas propuestas en un plazo de treinta días;

11. Decide, con el fin de aumentar y mejorar la fuerza en términos de efectivos, equipo, mandato y alcance de las operaciones, autorizar el aumento de los efectivos de la FPNUL a un máximo de 15.000 soldados, y que la fuerza, además de llevar a cabo su mandato de conformidad con sus resoluciones 425 (1978) y 426 (1978):

a) Vigile la cesación de las hostilidades;

b) Acompañe y apoye a las fuerzas armadas libanesas a medida que se despliegan en todo el sur, incluso a lo largo de la Línea Azul, mientras Israel retira a sus fuerzas armadas del Líbano de acuerdo con lo dispuesto en el párrafo 2;

c) Coordine sus actividades relacionadas con el apartado b) del párrafo 11 con el Gobierno del Líbano y el Gobierno de Israel;

d) Amplíe su asistencia para ayudar a asegurar el acceso humanitario a la población civil y el regreso voluntario y en condiciones de seguridad de las personas desplazadas;

e) Preste asistencia a las fuerzas armadas libanesas en la adopción de medidas para el establecimiento de la zona a que se hace referencia en el párrafo 8;

f) Preste asistencia al Gobierno del Líbano, a solicitud de éste, en la aplicación del párrafo 14;

12. Actuando en apoyo de una solicitud del Gobierno del Líbano de que se despliegue una fuerza internacional para ayudarlo a ejercer su autoridad en todo el territorio, autoriza a la FPNUL a que tome todas las medidas necesarias y que estime que están dentro de sus capacidades en las zonas de despliegue de sus fuerzas, para asegurarse de que su zona de operaciones no será utilizada para llevar a cabo actividades hostiles de ningún tipo, a que resista los intentos de impedirle por medios coercitivos cumplir las funciones que le incumben de conformidad con el mandato del Consejo de Seguridad, y a que proteja al personal, los servicios, las instalaciones y el equipo de las Naciones Unidas, vele por la seguridad y la libertad de circulación del personal de las Naciones Unidas y los trabajadores humanitarios y que, sin perjuicio de la responsabilidad del Gobierno del Líbano, proteja a los civiles que se encuentren bajo amenaza inminente de sufrir violencia física;

13. Pide al Secretario General que establezca con urgencia medidas para asegurar que la FPNUL pueda llevar a cabo las funciones previstas en la presente resolución, insta a los Estados Miembros a que consideren la posibilidad de hacer contribuciones apropiadas a la FPNUL y a que respondan positivamente a las solicitudes de asistencia de la Fuerza, y expresa su profundo reconocimiento a aquellos que han contribuido a la FPNUL en el pasado;

14. Exhorta al Gobierno del Líbano a que asegure sus fronteras y otros puntos de ingreso para impedir la entrada en el Líbano de armas o material conexo sin su consentimiento y pide a la FPNUL que, de acuerdo con lo autorizado en el párrafo 11, preste asistencia al Gobierno del Líbano cuando éste la solicite;

15. Decide además que todos los Estados adopten las medidas necesarias para impedir que sus nacionales o desde sus territorios o usando buques o aviones que enarbolen su pabellón:

a) Se vendan o suministren a cualquier entidad o persona del Líbano armas y material conexo de todo tipo, incluso armas y municiones, vehículos y equipo militares, equipo paramilitar, y piezas de repuesto para éstos, sea que tengan o no su origen en sus territorios; y

b) Se suministre a cualquier entidad o persona del Líbano asistencia o capacitación técnica relacionada con el suministro, la fabricación, el mantenimiento o el uso de los artículos enumerados en el apartado a) anterior; pero esas prohibiciones no serán aplicables a las armas y el material conexo, la capacitación o la asistencia autorizadas por el Gobierno del Líbano o por la FPNUL según lo previsto en el párrafo 11;

16. Decide prorrogar el mandato de la FPNUL hasta el 31 de agosto de 2007, y expresa su intención de considerar en una resolución posterior nuevas mejoras del mandato y otras medidas para contribuir a la aplicación de una cesación del fuego permanente y una solución a largo plazo;

17. Pide al Secretario General que informe al Consejo en el plazo de una semana sobre la aplicación de esta resolución y posteriormente en forma periódica;

18. Recalca la importancia y la necesidad de lograr una paz amplia, justa y duradera en el Oriente Medio, basada en todas sus resoluciones pertinentes, entre ellas sus resoluciones 242 (1967), de 22 de noviembre de 1967, 338 (1973), de 22 de octubre de 1973, y 1515 (2003), de 19 de noviembre de 2003;

19. Decide seguir ocupándose activamente de la cuestión.

PDF RESOLUCIÓN 1701 (2006)