Macrodispositivo contra multirreincidencia registra 67 detenidos en Cataluña

0
45
FOTOGRAFÍA. BARCELONA (CATALUÑA) REINO DE ESPAÑA, 11 DE MAYO DE 2025. La cuanta oficial de la Policía de la Generalidad de Cataluña Mossos d'Esquadra en la red social X (@mossos) publica este domingo 11 de mayo de 2025 que el llamado "Plan Kanpai" con varios cuerpos policiales en Barcelona y área metropolitana: 16 detenidos (56 antecedentes), 5 investigados, 4 motos recuperadas. Actas: 10 por la ley 4/2015 en locales, 85 por sustancias, 24 por armas, 4 por falta respeto, 3 por desobediencia y 704 vehículos identificados. X Mossos d'Esquadra (@mossos)/Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)
FOTOGRAFÍA. BARCELONA (CATALUÑA) REINO DE ESPAÑA, 11 DE MAYO DE 2025. La cuanta oficial de la Policía de la Generalidad de Cataluña Mossos d'Esquadra en la red social X (@mossos) publica este domingo 11 de mayo de 2025 que el llamado "Plan Kanpai" con varios cuerpos policiales en Barcelona y área metropolitana: 16 detenidos (56 antecedentes), 5 investigados, 4 motos recuperadas. Actas: 10 por la ley 4/2015 en locales, 85 por sustancias, 24 por armas, 4 por falta respeto, 3 por desobediencia y 704 vehículos identificados. X Mossos d'Esquadra (@mossos)/Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)

Barcelona (Cataluña) Reino de España, sábado 17 de mayo de 2025 (Lasvocesdelpueblo y Agencias).- Las fuerzas de seguridad han detenido en las últimas horas a 67 personas, que acumulan 497 antecedentes, en un macrodispositivo contra la multirreincidencia que se ha extendido por poblaciones de toda Cataluña.

Según han informado los Mossos d’Esquadra, el dispositivo, que se inició a las 17.00 horas de ayer y se ha prolongado hasta la madrugada, se enmarca en el «plan Kanpai» contra la multirreincidencia, que la policía de la Generalitat ha puesto en marcha recientemente y que por primera vez se ha llevado a cabo simultáneamente en poblaciones de todas las provincias catalanas.

Controles por todo el territorio

En concreto, en esta ocasión se han efectuado controles estáticos en la calle de patinetes, así como identificaciones de multirreincidentes, en Barcelona y las poblaciones barcelonesas de Manresa, Badalona, Sant Adrià del Besòs y Santa Coloma de Gramenet, en Lleida, Girona, Tarragona y en las localidades tarraconenses de Salou, Reus y El Vendrell.

Barcelona y Hospitalet anuncian iniciativas para combatir el fraude en los empadronamientos masivos tras reunirse con el experto en inmigración Rubén Pulido

En el dispositivo, en el que han participado además de los Mossos agentes de la Policía Nacional, la Guardia Civil y policías locales, se han efectuado controles administrativos en establecimientos y en locales de ocio nocturno, donde se ha detectado la presencia de multirreincidentes.

Además de los 67 detenidos, que acumulan 497 antecedentes policiales, se ha identificado a 18 personas que han quedado investigadas penalmente y se han efectuado 193 denuncias administrativas y 33 intervenciones en locales.

Según fuentes policiales, en Lleida se ha detenido a tres personas y se ha identificado a otras 339 que acumulaban 1.617 antecedentes y además se han levantado 21 actas administrativas, en su mayoría por tenencia de drogas.

En la ciudad de Girona se han identificado 216 personas con un total de 721 antecedentes, y se han hecho tres detenciones. Entre las personas con antecedentes, hay dos de investigadas por delitos relacionados con la salud pública, 13 citaciones vinculadas a la ley de extranjería y también dos denuncias de la Guardia Civil por temas fiscales.