Barcelona (Reino de España), lunes 24 de junio de 2024 -Día de San Juan- (Lasvocesdelpueblo).- Marco Michetti: Un LGTBIQ+ «es un degenerado». «Yo no sé a quiénes representan esas gentes» (de los lobbies LGTBIQ+). «Yo (Marco Michetti) soy un hombre y soy homosexual». «Yo no necesito más derechos ni que tenga que subir en una carroza con las plumas en la cabeza y unos hilos dentales (bragas o tanga) mostrando (toda mis partes íntimas)». «Esto yo no necesito». «Esto no es un derecho». «(La marcha del orgullo gay) es una degeneración». Así manifestó el diseñador de moda, Marco Michetti, el pasado miércoles, 23 de abril de 2024.
El ciudadano venezolano, profesional del mundo de la moda reiteró, visiblemente muy firme que los LGTBIQ+ «se están auto discriminando». «Me parece una ridiculez». «(En la actualidad ya) hay cines gays, restaurantes gays, etc.«, lamentó durante una entrevista «especial» en el programa «Gracias por vivir», del medio de comunicación «IP Televisión Digital», que presenta la locutora venezolana, Hilda Oraa.
VÍDEO. CARACAS (VENEZUELA), 23 DE ABRIL DE 2024.
Michetti dejó claro que: «O sea, hay gente acomplejada y hay gente con contemple». «Lo que tienen que hacer los LGTBIQ+ es respetar (a los demás) y comportarse con consciencia colectiva». «Tú no puedes andar (…) en una plaza pública (…) y reclamar esto como un derecho».
TOTALES DE LAS DECLARACIONES DE MARCO MICHETTI EN EL PROGRAMA «Gracias por vivir» QUE PRESENTA LA PROFESIONAL, HILDA ORAA
[…] Cosas sobre…. Pero te lo voy a resumir rápidamente porque no es muy fácil hablar de esto y en tan poco tiempo.
Resulta que este es un grupo de personas (LGTBIQ+) que se considera de otra especie.
Permíteme terminar la idea. Quiero desarrollar la idea… (va a ser) preciso lo que voy a decir.
En primer lugar. Yo soy un hombre; yo no soy otra cosa. Con quién yo vaya a la cama o cómo yo sea sexualemnte, a mí no me hace una raza distinta ni superior ni inferior. Punto.
En segundo lugar. Si un grupo de personas que se considera diferente por sus conductas sexuales y se siente discriminado, no tiene por qué crear una «Comunidad LGTBIQ+» para que creen a sus ideas LGTBIQ+: Discoteca LGTBIQ+, etc.; lugares dónde ellos quieran estar.
Los LGTBIQ+ se están auto discriminando. Me parece una ridiculez. (Ya ) hay cines gays, restaurante gays, etc.. No.
O sea, yo, como hombre (Marco Michetti), mis sentimientos como hombre. Evidentemente, yo soy homosexual, soy afeminado o soy amanerado o soy lo que tú te imaginas que puedo asegurar que ni siquiera sabes lo que yo soy. Entonces, hay quienes decidimos qué es lo que queremos ser. Evidentemente, hay quienes deciden estar en un escaparate, etc.. Esto se respeta. Esto no se discrimina.
Entonces, cuando tú me dices a mí que yo pertenezco a la «Comunidad LGTBIQ+». Yo (te replico) que: «Yo no pertenezco a ninguna Comunidad LGTBIQ+». (Sí qué) yo pertenezco a la Comunidad de 8de vecinos de mi barrio) —Comunidad barquisimeto, a la Comunidad de la calle número 15 (de mi ciudad), a la Comunidad de Baruta, etc.—.
O sea, esa ridiculez de (tener que pertenecer a una Comunidad LGTBIQ+) es un disparate.
Entonces, cuando los LGTBIQ+ hacen esas marchas del ‘Orgullo Gay‘, no. (Porque) yo no estoy orgulloso de besar (mi pareja) en la calle (para demostrar nada) ni tengo necesidad de andar, desnudándome en una carroza o bien de tener sexo en un matorral, que es lo que propician (desde los lobbies LGTBIQ+) en esas marchas del ‘orgullo Gay’. A mí eso me parece otro disparate.
Yo no comulgo con esa «Comunidad LGTBIQ+».
Voy a decir otra cosa contundente. Porqué yo soy homosexual (no significa que yo tenga que) pertenecer a una «Comunidad LGTBIQ+». La desconozco (ignoro o rechazo). No quiero que me involucren con esa «Comunidad LGTBIQ+». Y no defiendo los ideales de esta «Comunidad LGTBIQ+».
Porqué yo no pertenezco a esa «Comunidad LGTBIQ+». Yo no quiero derechos. Yo no tengo que defender derechos. A mí, yo llego aquí (en este programa) y asumo (cuando me dicen): «Buenas tardes señor Marco». Yo llego a cualquier lugar, me dicen «Buenas tardes, señor Marco». Yo voy a volar en un avión y me atienden diciendo: «Bienvenido a bordo, señor Marco». Yo no necesito andar diciendo (a todo el mundo) que: «Yo soy homosexual». Ni que yo tengo derechos sobre los demás (por ser homosexual). Yo soy un ciudadano venezolano igual que los demás (venezolanos).
Y yo he tenido relaciones amorosas, amistosas, empresariales; y las tengo con los hombres que yo he visto y nada tiene que ver con mi sexualidad; esto no tiene nada que ver (…) con quién yo me acuesto o tengo placer sexual. Punto.
No. Los LGTBIQ+ son una cueva de acomplejados. Los LGTBIQ+ son gentes con complejos de inferioridad; son gentes con complejos de inferioridad.
Hay abogados acomplejados, hay diputados acomplejados, etc., salvo Tamara Adrián Hernández (Caracas, 20 de febrero de 1954) que es una diputada transgénero, pero ya sabes que eso de «transgénero» es otro tema. [Tamara Adrián Hernández es una reconocida activista por los derechos de las mujeres, por los derechos de las minorías sexuales y las categorías denominadas LGBT. Aparte, se convirtió en la primera diputada transgénero elegida en su país, por el partido opositor Voluntad Popular, perteneciente a la coalición política opositora Mesa de la Unidad Democrática, también denominada Mesa de la Unidad (MUD), Unidad Democrática (UD) o simplemente «Unidad» en las Elecciones parlamentarias de Venezuela de 2015. En la actualidad, a 36 días de las elecciones presidenciales en Venezuela, Tamara Adrián Hernández es líder de una formación política registrada recientemente, partido que trabaja y defiende únicamente los derechos de las personas homosexuales: Unidos Por La Dignidad (UPD), que integra también la coalición opositora Mesa de la Unidad (MUD), encabezada por el candidato Edmundo González Urrutia, después del veto impuesto a la opositora María Corina Machado por parte del Comunismo chavista].
O sea, hay gente acomplejada y hay gente con contemple. Lo que tienen que hacer los LGTBIQ+ es respetar (a los demás) y comportarse con consciencia colectiva. Tú no puedes andar (…) por una plaza pública (…) y reclamar eso como un derecho. Para (las discriminaciones) hay leyes… Vayan y denuncienlo.
Hay gente que no te den trabajo porque eres una persona negra o por tener el pelo achicharrado. Hay (empresarios) que no te dan trabajo porque eres una persona bajita, etc.. Esto siempre ha existido (y hay que trasladar el caso ante un Tribunal del Social o) ante el Ministerio de Trabajo. (Pero eso no es un motivo para crear) una Comunidad de Negras acomplejadas.
¿A ver, qué Comunidad o qué gremio ha sido discriminado, odiado, humillado, vejado que las mujeres? La mujer no podría votar, la mujer no podría leer, la mujer no podría ir a la Universidad, la mujer no podría sentarse, no podría hacer nada. Esto sí que ha sido una auténtica discriminación, (pero) ser homosexual, no. Mira, actualmente (en el siglo XXI, la mujer no puede ganar lo mismo que el hombre en muchos países, (haciendo el mismo trabajo»; el sueldo de ella es menor.
¿Entonces, de qué discriminación van a hablar los homosexuales? ¿Discriminados LGTBIQ+? ¿Qué? Ustedes son un (grupo) de acomplejados. Los LGTBIQ+ son gentes que no están seguras de sí mismas. Los LGTBIQ+ son gentes que están descolocadas.
No puedes tú llamar (esto) cómo un derecho (por ser homosexual). Un LGTBIQ+ es un degenerado. (Andan) teniendo sexo públicamente en una plaza, etc.. No, yo no sé a quiénes representan estas gentes (LGTBIQ+). Yo (Marco Michetti) soy un hombre y soy homosexual. Punto. Y soy ciudadano de este país (Venezuela) con los mismos derechos que todos (los venezolanos). Punto.
Yo no necesito más derechos ni que tenga que subir en una carroza con las plumas en la cabeza y unos hilos dentales (bragas o tanga) mostrando (toda mis partes íntimas). Esto yo no necesito. Esto no es un derecho. (La marcha del orgullo gay) es una degeneración| Marco Michetti: Un LGTBIQ+ es un degenerado.
Ver esta publicación en Instagram