Miguel a España tras sufrir decena de denuncias falas por violencia de Género

También se dice que todo esto [de la ley de Género] se hace pensando en las mujeres. Mi madre de 85 años, ¿no es mujer? 3 años sin ver a su nieta mayor, con todo el sufrimiento que ello conlleva. Una abuela que no para de repetir que se va a morir sin volver a ver a su nieta mayor. Mi hermana, ¿no es mujer?, que se desvive por sus sobrinos… Mis 2 hijas, que sufren la intención de romper la relación paternofilial ¿no son mujeres? Si estas leyes las hacen por las mujeres, ¿Por qué defienden a las mujeres que lo único que hacen es robar recursos tanto sociales como económicos a las verdaderas víctimas? ¿Por qué tenemos juzgados si los Carnés de Violencia de Género los regala una Trabajadora Social y las firma una política?

0
54
FOTOGRAFÍA. MADRID (REINO DE ESPAÑA), 16 DE ABRIL DE 2025. en la imagen, Miguel Ángel Vázquez de Lucas, de 45 años, y padre de dos niñas y un niño, con la misma mujer, un hombre víctima de varias denuncias falsas de Violencia de Género. Centenares de miles de denuncias falsas de Violencia de Género contra los hombres, según dados del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) cuyo informe del año 2012, dice que del total de denuncias interpuestas por violencia de género, el 76,5% fue declarado inocente, del 2013 el 77,5% y del 2014 el 77,76%. En ese informe publicado en el 2016 se dice que sobre un total de 380.179 denuncias por Violencia de Genero, de las que resultaron inocentes el 77,25%, pero sólo son denuncias falsas un 0,01%; "matemáticas perfectas (del Consenso Progre), vamos". El Grupo VOX ha solicitado la comparecencia de Miguel Ángel Vázquez, miembro de la asociación Ayuda Víctimas Violencia Doméstica (ANAVID), en la Comisión de Mujer de la Asamblea de Madrid para hoy 16 de abril de 2025. Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)
FOTOGRAFÍA. MADRID (REINO DE ESPAÑA), 16 DE ABRIL DE 2025. en la imagen, Miguel Ángel Vázquez de Lucas, de 45 años, y padre de dos niñas y un niño, con la misma mujer, un hombre víctima de varias denuncias falsas de Violencia de Género. Centenares de miles de denuncias falsas de Violencia de Género contra los hombres, según dados del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) cuyo informe del año 2012, dice que del total de denuncias interpuestas por violencia de género, el 76,5% fue declarado inocente, del 2013 el 77,5% y del 2014 el 77,76%. En ese informe publicado en el 2016 se dice que sobre un total de 380.179 denuncias por Violencia de Genero, de las que resultaron inocentes el 77,25%, pero sólo son denuncias falsas un 0,01%; "matemáticas perfectas (del Consenso Progre), vamos". El Grupo VOX ha solicitado la comparecencia de Miguel Ángel Vázquez, miembro de la asociación Ayuda Víctimas Violencia Doméstica (ANAVID), en la Comisión de Mujer de la Asamblea de Madrid para hoy 16 de abril de 2025. Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)

Barcelona (Cataluña) Reino de España, domingo 1 de junio de 2025 (Lasvocesdelpueblo).- Texto íntegro de la declaración censurada de Miguel Ángel Vázquez de Lucas, tengo 45 años, padre de 2 niñas y 1 niño, de la misma madre; un hombre víctima de decena denuncia falsa de Violencia de Género que los Tribunales han dictado todas las sentencias a su favor, pero que el Gobierno autonómico del Partido Popular en la Comunidad de Madrid, titular de Isabel Natividad Díaz Ayuso, ha desafiado la Justicia dando el llamado «Carnet de Mujeres Maltratadas» a la autora de la decena de denuncias falsas para que está accede a los mismos derechos sociales, económicos y jurídicos de las verdaderas mujeres víctimas de la violencia contra la mujer. Desde el PP, con mayoría absoluta en la Comunidad de Madrid, pudiendo derogar esta norma del Partido Socialista (PSOE) que reconoce a las falsas denunciantes de Violencia de Género, han dicho en la Comisión de la Mujer el pasado 16 de abril de 2025 que el Gobierno de Ayuso «se limita a cumplir la Ley; una ley del PSOE», puntualizaron al ser preguntados por la representantes de VOX, María Belén González Moreno, de cómo es posible que una mujer que la Justicia no la considere víctima de violencia machista tenga un reconocimiento institucional de mujer maltratada.

«Buenos días.

Mi nombre es Miguel Ángel Vázquez, tengo 45 años. Soy padre de 2 niñas y 1 niño, de la misma madre.

En primer lugar, dar las gracias a Doña Belén González por todo el apoyo y darme la oportunidad de expresarme aquí y a la Asociación ANAVID por todo el trabajo que hacen ayudando a todas las víctimas. No les vengo aquí a hablar de números de condenas, de porcentajes de denuncias falsas, de denuncias archivadas, etc.. Pues si hacen bien su trabajo, deberán conocer más que de sobra. Vengo a exponer un caso como el mío, que, aunque es el mío propio, podría ser el de muchas otras personas que me consta q están pasando o han pasado por algo parecido.

María al PP: Este hombre vivió el infierno de denuncias falsas de Violencia de Género y del síndrome de alienación parental pero Ayuso le da el Carnet de Mujer Maltrata a su exmujer 

Yo estoy aquí hoy por las leyes q ustedes han aprobado, han consentido y siguen consistiendo, y que gracias a las múltiples mentiras expuestas por una persona (en este caso una mujer) por resentimiento, egoísmo, toneladas de ego y sobre todo amor por el dinero y los bienes materiales q a mí me han causado la ruina.

Mis hijos, mis padres, hermana, pareja, amigos y yo mismo llevamos mucho tiempo pasando por un proceso duro en lo personal, asfixiante en la económico y devastador en lo emocional.

Mi drama, pero podía ser el de cualquier otro, comienza el día en me niego a firmar un acuerdo de separación, acuerdo que mi expareja consideraba justo, pero yo no. Tras esta negativa comienzan las amenazas de denunciarme por violencia de género, hasta el punto de un día , en el mes de julio del año 2021, tuve que personarme en la comisaría de San Blas para pedir consejo y saber qué podría hacer ante tales amenazas , además de advertir a la policía de las amenazas que estaba sufriendo, es decir, que si me negaba a firmar algo injusto a todas luces, sería denunciado por violencia de género, y allí me dicen que no pueden hacer nada, y que lo único que me aconsejan es que proteja a mis hijos todo lo q pueda de esa situación , y que grabará lo que ocurre en todos los momentos en lo que nos cruzábamos mi ex pareja y yo. Algo que también me había aconsejado ya mi abogada.

En esos días, para mi sorpresa y alegría, de un día para otro los dos abogados se ponen de acuerdo en un convenio regulador por el que yo llevaría todos los días a los niños al colegio y a las actividades extraescolares a las que asistían, tuviera la custodia yo, o la tuviera ella. Y conforme a ello, me dice mi abogada un viernes que el lunes me pase por su despacho a firmarlo y que esa misma tarde lo firmaría también la madre de mis hijos. El lunes yo los firmo. Esta presentado en el juzgado.

Estamos ya en agosto de 2021, y un marte por la mañana, mientras estoy al cuidado de mis hijos, recibo una llamada por parte de la policía de la Comisaría de San Blas diciéndome que había sido denunciado por violencia de género y que me personara en la Comisaría de San Blas lo antes posible o a las 0.00 de la noche sería puesto en busca y captura. Ese mediodía tras hacer el cambio de cuidado de los niños con mi exmujer me persono en Comisaría acompañado de mi abogada. Nos leen la denuncia y tal denuncia es por grabar durante los intercambios de nuestros hijos. Me toman declaración y nos citan para el día siguiente en el juzgado de violencia contra la mujer. En la vista se ratifican las declaraciones de ambos y el juez dictamina sobreseimiento libre, que como ustedes muy bien sabrán, significa que los delitos por los que alguien es acusado no son ciertos o no son constitutivos de delito. A la salida de dicho juicio y en plena calle recibo insultos a gritos de mi expareja, que me estaba esperando junto con su hermana para insultarme.

A la mañana siguiente, en el intercambio, ella sale de muy malas maneras y me agrede chocando violentamente hombro con hombro y tirándome incluso un ordenador portátil que llevaba yo al hombro. A parte del dolor físico y moral, mi mayor temor en ese momento era que ella me volviera a denunciar por violencia de género. Yo estaba acompañado por una persona, testigo de aquello, y cuyo testimonio en forma de carta está entregado en el juzgado para contar los hechos. De nuevo los policías de la comisaría de San Blas me dicen que no puedo hacer nada. A uno de ellos le digo que mi mayor miedo es volver a recibir una denuncia, y me dice que no le extraña y que eso mismo le puede pasar a cualquiera, a él mismo, por ejemplo, tal y como están las leyes. Por supuesto, todo esto para ella no tuvo repercusión ninguna.

Pero esto no acaba aquí. Tras poner una demanda de divorcio en la que pido la custodia exclusiva de mis hijos en septiembre de 2021, ella me hace una propuesta abusiva en lo económico (siempre lo económico) de custodia compartida. Ella quería que yo llevase a los niños al colegio, a extraescolares (asumiendo el 100% de su coste), diera meriendas y cenas, el 70% de los gastos comunes, y que me buscara otra casa donde vivir. Yo contesto negativamente, pero le digo que estoy abierto a negociar. Su respuesta fue que no vería a los niños el fin de semana. Nuevamente bajo a comisaría y me dicen que no hay problema y que, si esto ocurre, les llame para que ella salga de la casa y pueda entrar yo.

Me presento en mi domicilio acompañado de un amigo cuyo testimonio en forma de carta está presentado en el juzgado, y efectivamente ella se niega al cambio y me dice q debería firmar el convenio q ella me ha ofrecido porque ella cobra mucho menos dinero que yo (en esos momentos ella cobraba casi el doble). Le digo que, si no pasa nada al día siguiente, recojo a los niños del colegio y me voy a mi casa con ellos, tal y como estaba establecido, y me dice que si eso ocurre irán a mi casa y me detendrán. En resumen, si ella hace algo ilícito, impunidad total. Si yo quiero cumplir con lo estipulado y estar con mis hijos, denuncia, detención y olvídate de volver a verlos.

Se niega a cumplir con el acuerdo de custodia compartida entre los abogados que veníamos haciendo desde agosto. No me deja ver a los niños, y de allí voy directo a poner una denuncia para poder ver a mis hijos, y para que me permitan el acceso a mi domicilio. Ella se encerró en nuestro domicilio con los 3 niños sin permitir que nos viésemos durante 3 meses y sin poder tener acceso a mis pertenencias. Hay una carta en el juzgado también de la persona que fue testigo cuando intenté entrar en mi casa. A todo esto, impunidad total para ella, y ninguna repercusión. Para el resto, un desastre.

Mi hija mayor con un conflicto de lealtades, sometida por la madre y la abuela, como se establece en los informes en los que se dice que ellas intentan romper la relación paternofilial. La mediana llorando sin parar porque su madre y su abuela la han obligado a ir a muchos sitios a hablar mal de su padre (hay audios presentados en los juzgados). Mi hijo, con 4 años recién cumplidos, en una de las pocas ocasiones en la que pude hablar con él, me dice «papá, firma. Papa, firma, que, si no, no te puedo volver a ver«. De nuevo, total impunidad para ella. Después de todo esto, me vuelve a mandar a la policía en un par de ocasiones sin razón aparente y sin que ni siquiera, se haga un parte policial. En el mes de diciembre hay un juicio y el juez dicta volver al régimen anterior, siendo la primera vez por parte de Raquel, mi exmujer, que abandona el domicilio en la semana que me toca estar con los niños.

En febrero de 2022, segunda denuncia por violencia de género, ya que manifiesta que la perseguí en coche durante 1500 metros durante 45 minutos, incluso llegó a decir que la embestí por detrás con el vehículo. ¿Cómo podía estar hablando de 45 minutos cuando la a los dos minutos estaba ahí la policía…? Esta me detiene y paso la noche en el calabozo, aunque intenté explicarles con un mapa y con todas las sentencias lo que había ocurrido. No es lógico que ella estuviera en esa zona, puesto que era mi semana con los niños. Lo que ocurre esa tarde noche en dependencias policías da para escribir un libro. No avisan a mi abogada, me mandan 3 veces a un abogado de oficio y me amenazan con que, si no hablo con él, pasaría más noches allí. Finalmente, 7 horas después llega mi abogada, a la cual no querían dejar pasar y llevaba poniéndose en contacto con ellos desde las 17 horas de la tarde. La dejan pasar a las 23 horas.

Resumen. Al calabozo por perseguir durante 1500 metros durante 45 min. Si, si, han escuchado bien, 1500 metros de distancia en coche durante 45 min cuando me interceptan a los 2min. ¡Esto no se entiende de ninguna forma, pero el que fue al calabozo fui yo! Su versión para los niños es que papá no pensaba recogerles del colegio, que no había avisado a nadie, y que menos mal que estaba ella por ahí… Tras estos sucesos mi hija mayor llora y cree que la he abandonado y no quiere ni saludarme cuando al día siguiente voy a recogerlos al colegio.

El 8 de febrero se dicta sentencia con sobreseimiento libre. Este mismo día, como anécdota era el cumpleaños de mi madre… El jueves 7 de abril del 2022 (día de mi cumpleaños y 2 días antes de la boda de mi hermana), en el que me corresponde a mí la custodia, dejó a Laura, mi hija mayor, en su actividad extraescolar y cuando voy a recogerla con los otros dos niños, la profesora dice que ante la negativa de la niña a no querer venir conmigo, no me la puede dar, pero que no me preocupe, que al día siguiente estará todo arreglado. La noche anterior habíamos dormido juntos sin ningún problema y habíamos quedado que después de las actividades estaríamos con mi familia celebrando mi cumpleaños. Les he detallado las fechas con las onomásticas de mi familia o celebraciones importantes, porque es cuando casualmente aprovechaba para que ocurrieran este tipo de acciones. El día siguiente recibo una llamada de comisaría, en la que se me comunica que la madre me ha puesto una denuncia por maltrato infantil. Se produce el juicio sobre mayo/junio con sobreseimiento libre en 3 instancias. Ella pide también orden de alejamiento de los niños, de la casa y del colegio y la retirada de la patria potestad. Todo ello es desestimado por la juez. Comienza la intervención en el CAI (Centro de Atención a la infancia) para retomar con la mayor brevedad posible la relación con Laura.

Eso son los hechos subjetivos, y lo que quiero yo denunciar es que se avisó por activa y por pasiva en todos sitios que esto iba a ocurrir, y no se hizo nada. Se dio la espalda a mis 2 hijas, a mi madre y a mi hermana también. Con mi hermana, acudimos en distintas ocasiones al CAI donde simplemente me preguntaban como iba a afrontar que mi hija no volviera a estar más conmigo. Daban por hecho que esto iba a ocurrir. Solo se ha tenido en cuenta la palabra de una mujer con un gran apego al dinero. Que hasta ese momento había puesto dos denuncias a todas luces falsas, había retenido y separado a sus hijos de su padre, abuelos, familiares y amigos paternos durante 3 meses solo y únicamente por temas económicos. Repercusiones para ella ninguna.

En el mes de julio hay un juicio por la demanda de divorcio y la custodia de los niños en el que yo aporto 51 firmas de madres y de padres en donde se dice que yo soy el único cuidador de los niños (en alguna sentencia pone que soy el progenitor de referencia de los niños), y aporto también justificantes de asistencia a las tutorías del colegio y de asistencia a las revisiones de salud.

Por su parte, aporta la negativa de mi hija Laura a querer estar conmigo. Desde el juzgado se nos hacen pruebas psicosociales, donde se manifiesta que ella destaca un perfil con paranoia, ideaciones suicidas, ansiedad y depresión. Por mi parte, indican un perfil de persona cálida, cordial y empática que se adapta con éxito a distintas situaciones interpersonales.

El juez, a pesar del perfil paranoico con ideas suicidas, ansiedad y depresión de mi exmujer, resuelve custodia exclusiva materna con régimen de visitas para mi, sin pernocta de los niños al no tener vivienda y dispone que tengo que abandonar el domicilio por la exclusividad de su custodia, dejándome, con ello, sin recursos económicos de ningún tipo. Tengo un sueldo de 1650 euros, y debo de pagar una pensión de alimentos de 770€ (actualmente 816 por la subida del IPC de 2023), más la mitad de la hipoteca y el pago de un préstamo común que ella dejó de pagar desde el momento de la separación. Yo no tengo casa, pero mis padres y mi hermana si, a donde podría sin problema llevarlos a dormir. Para poder tener la pernocta, mi hermana, con muchísimo esfuerzo, me alquila con su dinero una casa, la presento en el juzgado y consigo la pernocta de mis hijos 2 años después. Si, han escuchado bien, 2 años después.

En estos dos años a mi exmujer, no me digan ustedes muy bien cómo, la otorgan en el Capsem Norte la acreditación de víctima de violencia de género firmada por Doña Patricia Reyes Rivera. Una acreditación, que ya sabrán de sobra que la da la posibilidad de tener asesoramiento jurídico, talleres de todo tipo, ayudas económicas, no pagar comedor, saltarse todas las listas de acceso a cualquier sitio, beneficios laborales y de toda índole que imagino que conocen perfectamente y si no, entiendo que deberían hacerlo.

Puse en conocimiento de los siguientes organismos la ilegalidad de esa acreditación a: directora de Igualdad doña Patricia Reyes Rivera con entrada de registro 09/05/2024 13:31 horas. Consejera de familia, juventud y asuntos sociales doña Ana Davila- Ponce de león, doña Ana Fernández izquierdo directora general de igualdad y violencia de género. Don José Fernández Sánchez delegado de políticas familia e igualdad del Ayuntamiento de Madrid. Al área de gobierno de políticas sociales familia e igualdad CAMPSEN norte y sur y todo esto sin respuestas por su parte.

Con ello, también sin mi consentimiento mi exmujer empieza a llevar a dicho campsen a terapia psicológica a mis hijos, entrega dicha acreditación en el colegio e incluso llega a escribir en la agenda de mi hija mediana q ella es víctima de violencia de género y en el caso de que la niña se pusiera enferma en mi turno deben llamarla a ella o tendrá repercusiones judiciales para con los docentes (agenda presentada también en los juzgados. Imaginen mi sorpresa y el modo en el que se me trata en dicho centro escolar desde ese momento. Todo esto lo pongo en conocimiento del Juzgado en el cual me dicen que están totalmente en contra de ello, pero al ser una acreditación administrativa desde allí no se puede hacer nada.

Tras esto y dado que no recibo ayuda de nadie, intento hacer público algo que me parece una auténtica aberración de todos los estamentos jurídicos, políticos y sociales. Sólo un medio de comunicación, gracias a Jesús Muñoz, se hace eco y publican mi caso y me gano otra denuncia de mi ex, no por mentiras, sino por lo que puedan pensar de ella los demás padres y madres del colegio. También me entrevista a mí y a mi abogada Quico Alseda del Mundo, pero finalmente no les dejan publicar dicha entrevista. No sé si alguien de esta Asamblea me puede dar una respuesta…. Por el camino 3 denuncias más por su parte, a cuál más surrealista. Repercusión para ella 0.

En el juzgado nos mandan al CAF (Centro de Apoyo y Encuentro Familiar de la Comunidad de Madrid) y al PEF (punto de encuentro familiar). Ella al CAF decide no ir de manera unilateral y al PEF solo durante 4 sesiones. A partir de la quinta se niega y va solo a firmar. Repercusión se pueden imaginar ninguna. En otro de las ocasiones en la que acudimos a los juzgados, consigo que el juez la obligue a llevar a los niños a realizar extraescolares en su turno, puesto que solo lo hacen cuando están conmigo. Ella se niega y para ya sorpresa de nadie, no ocurre absolutamente nada.

Y acabo con el que para mí es un caso ya del todo surrealista. Un día al dejar a mis hijos, veo al irme como los 4 (mis 3 hijos y su madre) están asomados a la ventana. Al día siguiente les preguntó a mis 2 hijos q hacían los 4 asomados y mi hijo pequeño me dice que no me va a volver a creer nunca más, porque su madre les había dicho que su padre le iba a destrozar el coche a su madre. Este audio está presentando en el juzgado y presentado por mí en comisaría al día siguiente. Efectivamente, con repercusión cero.

Mi reflexión es si por accidente fui capaz de darme cuenta de lo que se decía, ¿qué puede llegar a ocurrir y decirse dentro de esa casa en el día a día? Yo hoy en día no sé cuándo mis hijos van a los médicos. Mi hijo tiene pendiente ir al dentista desde hace más de 1 años y medio. A mi hija mediana la tuve que llevar yo, dado los dolores que ya tenía. Las vacaciones en las dos ocasiones que hasta el momento le ha tocado elegir a ella, me las han tenido que dar por petición judicial.

La última sentencia con fecha 15 de noviembre 2024, dicta textualmente: «C).- cuanto a la hija más mayor Laura, nacida el 18 de junio de 2012, se estable como régimen de estancias de las que dispondrá el progenitor paterno: Sábados alternos, durante dos horas, en un Punto de Encuentro familiar, que será el correspondiente al domicilio de la menor, cuyas horas se determinarán por los responsables del Punto de Encuentro, procurando que los sábados que el progenitor paterno vaya a estar con su hija Laura no coincidan con aquellos fines de semana que le corresponda estar con Emma y Sergio, siendo visitas y estancias supervisadas por los responsables del Punto de Encuentro, quienes deberán de remitir informes mensuales sobre el seguimiento y desarrollo de las visitas«. Hoy no he recibido aún ninguna cita para poder empezar a ver a mi hija. Cuanto más tiempo pase, será peor. Estamos hablando de una niña que cuando empezó todo tenía 9 años y ahora está a punto de cumplir 13 años. ¡Les SUPLICO ayuda, por favor!

Mi realidad gracias a las políticas de género es que, en mi caso, después de haber ganado en más de una decena de sentencias mi total y absoluta inocencia, he conseguido no ver a mi hija mayor en 3 años. Mi ruina económica, mi humillación y repulsa social y el más absoluto de los silencios y desprecio por parte de la Administración. Luego se nos llena la boca diciendo que se mira por los niños, que son lo más importante. ¿Alguien aquí cree que en algún momento se ha mirado por mis hijos?

También se dice que todo esto [de la ley de Género] se hace pensando en las mujeres. Mi madre de 85 años, ¿no es mujer? 3 años sin ver a su nieta mayor, con todo el sufrimiento que ello conlleva. Una abuela que no para de repetir que se va a morir sin volver a ver a su nieta mayor. Mi hermana, ¿no es mujer?, que se desvive por sus sobrinos… Mis 2 hijas, que sufren la intención de romper la relación paternofilial ¿no son mujeres? Si estas leyes las hacen por las mujeres, ¿Por qué defienden a las mujeres que lo único que hacen es robar recursos tanto sociales como económicos a las verdaderas víctimas? ¿Por qué tenemos juzgados si los Carnés de Violencia de Género los regala una Trabajadora Social y las firma una política?

Por último, decirles por si me dicen que el caso de denuncias falsas es el del 0,01 % de las denuncias. Después de todo esto q les he comentado mi caso no entraría dentro de ese 0,01 % ya q para q así fuera debería entra la fiscalía de oficio y la fiscalía ya sabemos las denuncias falsas son solo el 0,01 %. Bien. Pues les diré algo muy claro: mi caso, como el de tantos otros, jamás contará en esa estadística. ¿Y saben por qué? Porque para que una denuncia sea considerada oficialmente falsa no basta con que

Y permítanme anticiparme a una de sus frases favoritas, esa que repiten como si fuera dogma: las denuncias falsas son solo el 0.01%. Bien. Pues les diré algo muy claro, como el de tantos otros, jamás contará en esa estadística. ¿Y saben por qué? Porque para que una denuncia sea considerada oficialmente falsa no basta con que sea mentira, ni con que arruine la vida de una persona, no. Hace falta que la Fiscalía actúe de oficio, que lo reconozca un juez y que se quiera investigar. Y eso, señorías, no pasa casi nunca. No porque no haya denuncias falsas, sino porque hay una instrucción no escrita, pero muy efectiva, para mirar hacia otro lado. Porque ya sabemos todos de quien depende la Fiscalía y a quién le molesta que esa realidad salga a la luz. Así que no, mi caso no formará parte del 0.01% pero no porque sea lo que me hicieron, sino porque el sistema está diseñado para silenciar casos como el mío.

Esta es mi experiencia y estas son mis reflexiones.

Gracias por escucharme».