
Barcelona (Cataluña) Reino de España, domingo 1 de junio de 2025 (Lasvocesdelpueblo).- La portavoz del Grupo Parlamentario de VOX en la Comisión de la Mujer de la Asamblea de Madrid, María Belén González Moreno, criticó duramente la grave e inaceptable discriminación del Partido Popular (PP), de la mano de su diputada regional y presidente de la Comisión de la Mujer en la Asamblea de Madrid, María Inmaculada Pérez Bordeje, por censura la declaración de Miguel Ángel Vázquez de Lucas, de 45 años —padre de dos niñas y un niño, con la misma mujer, un hombre víctima de varias denuncias falsas de Violencia de Género— a petición del Grupo Parlamentario del Partido Socialista (PSOE).
VÍDEO. MADRID, 16 DE ABRIL DE 2025
Totales de la diputada de VOX María Belén González Moreno
«Señora Presidente, buenos días a todos,
A mí esto me parece una vergüenza lo que está aquí pasando. Esto es un auténtico boicot al compareciente. Yo no sé por qué, señora Presidente —María Inmaculada Pérez Bordeje, (PP)—, usted no le ha dado el tiempo que corresponde. Porque cualquier compareciente puede venir y exponer su caso, pero este señor, que ha sufrido una barbaridad, no puede hablar de lo que le ha pasado, porque la izquierda así lo plantea y usted así lo admite. ¿Me puede explicar por qué no le ha dado su tiempo? Esto es una vergüenza. La Mesa de esta Asamblea de Madrid ha pedido la comparecencia de este señor y está en el orden del día. ¿Pero por qué este señor no puede exponer su caso con su tiempo, como hacen todos? Me parece una vergüenza. Pero por favor, señora Presidente, ¿a usted le parece que se puede preguntar: «Ha terminado usted?». Eso no le pasa a ningún compareciente. Él, contando su caso, habla de las políticas de violencia de género. Tenía mucho que hablar.
[María Inmaculada Pérez Bordeje (Partido Popular, PP): Se le ha dado el tiempo y le he preguntado yo misma si tenía algo más que decir. Creo que no tenía nada más que aportar a la Asamblea y así lo hemos visto].
Bueno, pues mi intervención tiene que ver con esto; tiene que ver con la situación de las políticas de la Comunidad de Madrid, de las que este señor tenía mucho que decir y ustedes no les están dejando. A la izquierda, porque no le interesa en absoluto su relato. Y a lo mejor al Partido Popular, porque no le interesa que se sepa que la exmujer de este señor tiene el Carnet de víctima de Violencia de Género del Gobierno de la Comunidad de Madrid [titular de Isabel Natividad Díaz Ayuso] cuando él está absuelto de todo. A lo mejor es por eso.
Buenos días a todos,
Hoy sí podemos decir a todos, como en la anterior sesión en la que, como supongo sabrá el compareciente, el Grupo Parlamentario Socialista decidió huir, hoy no sabemos muy bien por qué ha decidido quedarse. Bueno, supongo que porque tenían este boicot en marcha en colaboración con el Partido Popular.
Dieron la espalda, dieron la espalda a la realidad. En la anterior ocasión se negaron a escuchar las palabras de un hombre que, tras años de mucho sufrimiento y de no poder ver a sus hijos, fue declarado inocente de todo lo que se le había denunciado como el señor Vázquez. Pero también es verdad que la sensibilidad no se mide sólo por quedarse sentado, sino por atreverse a escuchar y a mirar a los ojos a quien ha sido víctima de un sistema profundamente injusto y un sistema del que todos ustedes son culpables.
Así que, señor Vázquez, no sé si le van a volver a dejar intervenir, pero vamos, habrá quien no le quiera escuchar cómo ha pasado, aunque permanezcan aquí sentados. Ya sabemos que a la izquierda sólo le interesa hablar de denuncias falsas cuando los acusados son ellos, ¿no? Entonces sí, se indignan y claman por la presunción de inocencia. Cuando, en cambio, el que sufre es una persona como usted, un padre corriente, un español sin recursos ni altavoces, pues de vez en cuando desaparecen, se marchan cobardemente, hoy se han quedado pero para montar una bien gorda.
Para ellos, ya saben que los hombres sólo existen si son agresores, si han sido arruinados por una denuncia falsa, si han sido separados de sus hijos, si una mujer ha destrozado su vida con total impunidad, entonces sobran. Dice un viejo dicho militar que «El que huye hoy será la vergüenza de mañana«, y en este país hay demasiados cobardes huyendo mientras otros van a pagar el precio de decir la verdad. Eso es lo cierto.
Pero como es mucho más enriquecedor centrarnos no en su testimonio, que no le han dejado, pero yo como sí que me sé su historia, pues vamos a hablar de ella. Su comparecencia, la que usted quería hacer, sin duda, era el testimonio de un hombre que ha vivido un auténtico infierno. Usted es un padre al que le han arrancado a sus hijos, es un ciudadano al que le han tratado como culpable, sin juicio, sin pruebas, simplemente por negarse a firmar su propia ruina, ¿no? Su pecado fue decir no, fue no aceptar un chantaje, fue no arrodillarse, y su condena ha sido el silencio, la humillación y la peor de todas, que ha sido la de ser apartado de sus propios hijos.
Ya, es que con este lío que han armado ya no sé ni qué decirle, porque claro, como no le han dejado exponer un montón de cosas.
CGP: Sobre un total de 380.179 denuncias, de las que resultaron inocentes el 77,25%
Señor Vázquez, usted, si lo hubieran dejado, hubiera puesto sobre la mesa dos de los grandes males silenciosos que sufren miles de hombres en España y que la izquierda niega sistemáticamente, ¿no? Pero no los niega solo por ignorancia, porque de esto se ha tratado y hablado en múltiples ocasiones y en múltiples foros, ¿no? Sino que reconocerlos les desmonta por completo el relato, ¿no? El relato que alimenta su red clientelar de la que viven muchos que no son capaces de vivir de otra cosa. Estamos hablando de las denuncias falsas y estamos hablando del síndrome de alienación parental. Las denuncias falsas, como usted decía y como usted ha sufrido y sufre sus durísimas consecuencias, son una realidad dolorosa, silenciada y devastadora; no son un «bulo machista», como repiten con tanta arrogancia la izquierda, que no tienen ni la humanidad de escuchar, ni el valor de mirar a los ojos a quien ha vivido un infierno, de una denuncia falsa o de un hijo arrebatado por el odio, ni la decencia de preguntar sin traer ya de casa la respuesta que necesitan. Qué barbaridad que en este país se impere su relato, ese relato frío, ese relato mecánico, ese relato subvencionado y no la realidad de las personas que tanto sufren, ¿no? Estas historias reales de hombres inocentes, señalados, arruinados, separados de sus hijos y marcados de por vida. Estas denuncias falsas de las que habla a la izquierda, el señor Jesús Muñoz, claro, ellos como también se levantaron y se fueron, ¿verdad?
El señor Muñoz lo explicó el otro día y yo creo que conviene recordarlo porque todo aquel que nos vea en algún momento quizás seamos capaces de sacarle del engaño, ¿no? Y salen de un estudio del Consejo General del Poder Judicial, publicado en el año 2016, sobre las denuncias que llegaron a juicio oral en el año 2012 y 2013, sin tener en cuenta ninguna de las denuncias que fueron archivadas o sobreseídas en el juicio rápido.
Es decir que del informe del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) del año 2012, del total de denuncias interpuestas por violencia de género, el 76,5% fue declarado inocente, del 2013 el 77,5% y del 2014 el 77,76%. Y en ese informe publicado en el 2016 se dice que sobre un total de 380.179 denuncias por Violencia de Genero, de las que resultaron inocentes el 77,25%, pero sólo son denuncias falsas un 0,01%; matemáticas perfectas (del Consenso Progre), vamos.
El Consejo General del Poder Judicial dice en su estudio, dice, en su estudio, no lo digo yo, que extraen una muestra lo suficientemente representativa y para ello cogen 500 sentencias entre los años 2012 a diciembre de 2014. Es decir, que se escogió casos judiciales que ya habían terminado con sentencias, es decir, que no se revisa todas las denuncias, sólo una pequeña muestra de casos que ya tenían resolución y además esas 500 resoluciones eran 294 apelaciones de juicios por delitos más graves, es decir, donde el juzgado del penal había juzgado a alguien por un delito grave, es decir, eran recursos de gente que no estaba conforme con el primer juicio. 201 casos eran juicios hechos directamente por audiencias provinciales, es decir, que son casos generalmente más complejos o graves y esto es importante porque cuando un caso llega directamente a la Audiencia provincial ya viene con mayor peso probatorio, es decir, que son los menos dudosos y sólo dos casos eran de juicios de faltas y esto también es importante porque muchas denuncias falsas se dan en este tipo de conflictos leves que nunca llegan a un juicio penal grave, es decir, sólo analizaron dos que es evidente que se estaba mirando el lugar donde más posibilidades hay, no se estaba mirando, perdón, el lugar donde más posibilidades hay de que haya denuncias falsas.
Y el otro gran tabú, el síndrome de alienación parental en el que las madres, porque sí, la mayor parte de los casos son madres, manipulan emocionalmente a sus hijos, como le ha pasado a usted, para convertirlos en peones del odio contra sus padres. Eso también es violencia, eso es abuso emocional, sin embargo la izquierda lo niega, lo ridiculiza o directamente lo ignora porque desmonta la imagen de la mujer como víctima perpetua y porque mostrar a un hombre como víctima no forma parte de su ideario como bien usted sabe.
Pero bueno, les guste o no, esto está ocurriendo cada día en España y cada vez que un hombre es alejado de sus hijos sin motivo, cada vez que un niño es usado como arma emocional y cada vez que una denuncia falsa destroza una vida sin consecuencias, para quien la interpone el Estado está fallando. Y todos ustedes están fallando. La madre de sus hijos no sólo ha falseado denuncias sino que ha convertido a sus niños en rehenes emocionales. He leído que sus hijos le decían, «papá firma que si no, no te puedo ver más«.
Y resulta muy grave que además que todo esto ha tenido cero consecuencias, porque en esta España del consenso progre, pues ya sabemos que quien manipula, quien miente, quien arruina vidas, si es mujer se convierte en intocable. Y en el caso de la suya, mucho más, es un caso que además ha sido premiada con el carnet de víctima de violencia de género de la comunidad de Madrid.
[María Inmaculada Pérez Bordeje (Partido Popular, PP): Señoría, ha consumido su tiempo, tiene que terminar].
Sí, termino.
Es que su caso deja al descubierto una verdad muy incómoda, y es que existe una auténtica industria de la violencia de género, pero más pronto que tarde tendrán que explicarnos cómo se conceden los carnes de víctimas de violencia de género en la comunidad de Madrid y cuáles son los criterios que se siguen.
Muchísimas gracias por venir, señor Vázquez, y siento enormemente el espectáculo que tiene que presenciar.
Muchísimas gracias».
VÍDEO. MADRID, 16 DE ABRIL DE 2025