Pedro Sánchez garantiza en conversación telefónica con Volodímir Oleksándrovich Zelenski que sigue firme e intacto el compromiso de España con su país ante la agresión rusa

0
28
FOTOGRAFÍA. BORODIANKA (UCRANIA), 21.04.2022. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, en su visita este jueves a la ciudad de Borodianka, en Ucrania. El jefe del ejecutivo español se ha desplazado a Ucrania este jueves para reunirse en Kiev con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y trasladarle en persona el pleno apoyo y solidaridad de España ante la invasión que está sufriendo su país por parte de Rusia. Efe
FOTOGRAFÍA. BORODIANKA (UCRANIA), 21.04.2022. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, en su visita este jueves a la ciudad de Borodianka, en Ucrania. El jefe del ejecutivo español se ha desplazado a Ucrania este jueves para reunirse en Kiev con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y trasladarle en persona el pleno apoyo y solidaridad de España ante la invasión que está sufriendo su país por parte de Rusia. Efe

Madrid (Comunidad de Madrid) Reino de España), miércoles 11 de diciembre de 2024 (Efe).- INVASIÓN RUSA DE UCRANIA | El jefe del Gobierno de España, Pedro Sánchez Pérez-Castejón, ha mantenido este miércoles una conversación telefónica con el presidente de Ucrania, Volodímir Oleksándrovich Zelenski, en la que le ha garantizado que sigue firme e intacto el compromiso de España con su país ante la agresión rusa.

Sánchez ha informado de esa conversación con Zelenski en las redes sociales y ha puesto como ejemplo del apoyo de España al pueblo ucraniano el acuerdo bilateral de seguridad que se firmó en mayo en Madrid durante la visita que hizo el presidente ucraniano.

«La unidad europea ha sido clave para hacer frente a la guerra de Putin. España seguirá trabajando para afianzarla», ha escrito el presidente del Gobierno.

Este miércoles los países de la Unión Europea (UE) han llegado a un acuerdo político para imponer más sanciones a Rusia, en lo que supone ya el decimoquinto paquete de medidas restrictivas contra Moscú desde que inició la invasión a gran escala de Ucrania en febrero de 2022.