Barcelona (Comunidad autónoma de Cataluña) Reino de España, martes 10 de diciembre de 2024 (Lasvocesdelpueblo).- Texto íntegro del Programa Electoral de la asociación juvenil patriota catalana, expandida en la actualidad en el resto de España con «delegación» en la capital del país, Madrid, S’ha Acabat! (S!), para las próximas elecciones a la Facultad de Derecho de la Universidad Pompeu Fabra (UPF). Titulares de la promesa electoral de los estudiantes patriotas catalanes: Por unos programas de prácticas dignos y remunerados; Por una UPF moderna, internacional y conectada con el resto del Mundo; Por el fin del sectarismo; UPF verdaderamente bilingüe; Libertad para estudiantes en exámenes y trabajos; Por una universidad comprometida con los estudiantes
1. Por unos programas de prácticas dignos y remunerados
Los estudiantes merecemos respeto, reconocimiento y oportunidades reales para crecer y formarnos como futuros profesionales. Las prácticas universitarias no pueden seguir siendo sinónimo de explotación o precariedad. ¡Es hora de cambiar! Reivindicamos prácticas remuneradas y formativas, que respeten nuestro esfuerzo y nos permitan desarrollarnos profesionalmente en condiciones dignas. Porque nuestro trabajo vale y nuestras capacidades cuentan. Por ello, lucharemos para defender:
● Remuneración digna para los estudiantes en prácticas: ¡Basta de trabajo precario y gratuito! Las empresas deben compensar adecuadamente nuestro esfuerzo y tiempo. Impulsaremos propuestas para el establecimiento de becas al estudio acordes con el trabajo realizado.
● Facilitar mejores convenios con despachos e instituciones públicas: Queremos oportunidades reales y accesibles para todos. Los estudiantes debemos tener la oportunidad de formarnos en instituciones, tanto públicas como privadas, de prestigio.
● Ferias de trabajo cada trimestre: Conectar con el mundo laboral no debería ser algo ocasional, sino una prioridad. Por ello propondremos la realización de estos eventos de manera continuada durante todo el curso.
● UPF FEINA debe ser más potente y competitiva: Hagamos de esta plataforma una verdadera herramienta de futuro.
2. Por una UPF moderna, internacional y conectada con el resto del Mundo
Para mantenernos en la vanguardia de la educación superior y abrir nuevas puertas para todos los estudiantes, es imprescindible apostar por una formación que esté a la altura de los estándares globales y conectar la UPF con el resto de universidades.
Por eso, proponemos las siguientes medidas:
● Más asignaturas en inglés, especialmente optativas: Queremos una oferta académica que no solo amplíe nuestras competencias lingüísticas, sino que nos permita acreditar un nivel B2 al finalizar el grado. En la actualidad, el inglés resulta imprescindible para el correcto desarrollo de los estudiantes en el mundo laboral. Aspiramos a crear un sistema verdaderamente capaz de abrir las puertas del mundo global a los estudiantes de la Pompeu.
● Convenios con las mejores universidades del mundo: Reivindicamos programas de intercambio que nos conecten con instituciones de prestigio internacional y nos den acceso a experiencias académicas únicas. Los estudiantes debemos tener la oportunidad de poder tener la oportunidad de realizar programas de intercambio con universidades de prestigio de alrededor del mundo.
3. Por una universidad verdaderamente bilingüe
La riqueza cultural y lingüística de nuestra tierra es un tesoro que la universidad debe promover y proteger, la universidad debe ser un espejo a esta realidad cultural. Una UPF que defienda tanto el español como el catalán no solo fomenta la diversidad, sino que construye un entorno educativo más inclusivo y equitativo para todos. Basta de modelos excluyentes que niegan nuestra realidad y maltratan nuestra cultura y lengua.
Por ello, proponemos las siguientes medidas:
● Equilibrio lingüístico en los planes docentes: Garantizar la representación justa y equilibrada de clases tanto en catalán y el castellano para reflejar nuestra identidad cultural y regional. ¡Hagamos de nuestra universidad un ejemplo de convivencia, respeto y diversidad lingüística!
● Libertad para estudiantes en exámenes y trabajos: Cada estudiante debe tener la opción de expresarse en la lengua en la que se sienta más cómodo, eliminando barreras y fomentando la igualdad de oportunidades y el respeto por su lengua materna.
● Respeto a la voluntad del profesorado y los planes docentes: Asegurar que las decisiones lingüísticas se ajusten al marco establecido, respetando la autonomía de los docentes y las directrices aprobadas.
4. Por el fin del sectarismo
En los últimos años, hemos visto cómo nuestra universidad ha tomado partido en debates políticos que dividen a nuestra sociedad. Es hora de devolver a la UPF su esencia como espacio de conocimiento, pluralidad y diálogo. Una universidad no debe ser un instrumento político, sino un lugar donde todas las ideas puedan expresarse con respeto.
Por ello, proponemos las siguientes acciones:
● Renombrar la «Plaça 1 d’Octubre» como «Plaza de la Diada de Sant Jordi»: Este cambio busca reflejar la unidad y la riqueza cultural de Cataluña, evitando referencias sectarias que puedan generar división. Este nombre ha sido impuesto por los sectores más radicales del Separatismo, no representa al conjunto de la comunidad universitaria. Sant Jordi, patrón de Cataluña, es un símbolo universal de concordia y orgullo que todos los catalanes apreciamos. ¡Acabemos con el sectarismo y promovamos la unidad!
● Garantizar la neutralidad en las aulas: La docencia debe ser un espacio libre de adoctrinamiento, donde se fomente el pensamiento crítico, el debate y la diversidad de opiniones. ¡No puede tolerarse ni la censura ni la imposición!
● Recuperemos los espacios públicos: El separatismo y los grupos ultras han manchado, sin oposición, los espacios públicos de la universidad con propaganda sectaria que promueve el odio entre la comunidad, Exigimos que se realicen tareas limpieza y mantenimiento de las paredes de la universidad, como el muro detrás de las escaleras del Edificio 40, para garantizar un entorno respetuoso y acogedor e integrador para todos.
5. Por una universidad comprometida con los estudiantes
La UPF debe tener una conciencia social. Acceder a los estudios universitarios supone para muchos estudiantes y para sus familias, un esfuerzo económico tremendo. Siendo conscientes del hecho de que el precio de los grados no puede cambiarse, al ser una competencia autonómica. Proponemos alternativas que alivien la presión que supone la financiación de los estudios.
● Replanteamiento del sistema de pagos: La universidad debe ofrecer más opciones de fraccionamiento del pago del total del grado. Se deben garantizar la flexibilidad en la hora de los pagos, ofreciendo diversas alternativas para que el coste no suponga una carga excesiva ni para los estudiantes ni para sus familias.
● Promoción de la meritocracia: Los estudiantes con buenos expedientes deberán ser premiados en recompensa a su gran esfuerzo. Estos estudiantes merecen tener el reconocimiento, siendo un ejemplo para todos los demás. Muchas otras universidades ya premian a los estudiantes que a lo largo del curso han demostrado rendimientos excepcionales, la UPF no puede continuar siendo una excepción.
● Intenciones reales para la rebaja de precios: La universidad, como institución, debe comprometerse a luchar para que la Generalitat rebaje los precios de las matrículas para que sean más accesibles a toda la sociedad. ¡La universidad no debe ser un privilegio o una carga inalcanzable!