Puigdemont al PSOE: «Las zanahorias que nos pongan delante o nos hayan podido poner delante no nos engañan ni interesan; queremos hechos y cumplimientos»

0
31
FOTOGRAFÍA. WATERLOO (BÉLGICA), 02 DE OCTUBRE DE 2024. Junts mantiene su fracasada estrategia de "exilio" después de no poder colocar al líder de la "banda" en la Presidencia del govern de la Generalitat de Catalunya tras los comicios catalanes del pasado 12 de mayo de 2024, Carles Puigdemont Casamajó. Y a ello hay que añadir el fracaso de Junts y Puigdemont de intentar impedir la investidura de Salvador Illa Roca y tener que volver a huir. Estuvieron presentes en las Jornadas de Trabajo del Grupo Parlamentario de Junts per Catalunya (JxCat) en el Parlament de Catalunya en Waterloo (Bélgica), junto al prófugo golpista Carles Puigdemont Casamajó, el presidente del Parlamento de Catalunya, el condenado por el ataque a la democracia en Cataluña en 2017 e indultado por el Sanchismo, Josep Rull Andreu; la condenada a años y medio de cárcel y 13 de inhabilitación por un delito de prevaricación en concurso con delito de falsedad documental, por la gestión de la Institución de las Letras Catalanas entre los años 2013 y 2017, por parte del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, expresidente del Parlament de Catalunya y presidente de JxCat, Laura Borrás Castanyer, entre otros cargos de esta derechista cobarde secesionista. Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)
FOTOGRAFÍA. WATERLOO (BÉLGICA), 02 DE OCTUBRE DE 2024. Junts mantiene su fracasada estrategia de "exilio" después de no poder colocar al líder de la "banda" en la Presidencia del govern de la Generalitat de Catalunya tras los comicios catalanes del pasado 12 de mayo de 2024, Carles Puigdemont Casamajó. Y a ello hay que añadir el fracaso de Junts y Puigdemont de intentar impedir la investidura de Salvador Illa Roca y tener que volver a huir. Estuvieron presentes en las Jornadas de Trabajo del Grupo Parlamentario de Junts per Catalunya (JxCat) en el Parlament de Catalunya en Waterloo (Bélgica), junto al prófugo golpista Carles Puigdemont Casamajó (en la imagen), el presidente del Parlamento de Catalunya, el condenado por el ataque a la democracia en Cataluña en 2017 e indultado por el Sanchismo, Josep Rull Andreu; la condenada a años y medio de cárcel y 13 de inhabilitación por un delito de prevaricación en concurso con delito de falsedad documental, por la gestión de la Institución de las Letras Catalanas entre los años 2013 y 2017, por parte del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, expresidente del Parlament de Catalunya y presidente de JxCat, Laura Borrás Castanyer; el presidente del grupo parlamentario de JxCAT en el Parlamento catalán, Albert Batet Canadell; entre otros cargos de esta derechista cobarde secesionista. Según ha podido comprobar Lasvocesdelpueblo, también estuvo presente el prófugo también de la Justicia española por su papel en el golpe de estado de 2017 en Cataluña, el eurodiputado electo de Jxcat sin acreditación para acceder en la Eurocámara por no haber jurado la Constitución Española, de acuerdo con la Junta Electoral Central (JEC) del Reino de España, Antonio Comín Oliveres (Toni Comín). Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)

Barcelona (Reino de España), sábado 14 de diciembre de 2024 (Efe).- CUESTIÓN DE CONFIANZA PEDRO SÁNCHEZ | El líder de Junts, el expresidente catalán Carles Puigdemont, ha avisado este sábado al PSOE que él y su partido están preparados para «asumir costes políticos y también personales» en caso de romper con el Gobierno de Pedro Sánchez: «No hemos sido ni hemos querido ser nunca rehenes de nadie», ha dicho.

Así lo ha afirmado en el parlamento abierto a la prensa que ha llevado a cabo, por videoconferencia, en el consejo nacional de Junts celebrado en Vila-seca (Tarragona), con el que este partido independentista cierra una semana en la que ha pedido a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza en el Congreso y ha advertido que no negociará los Presupuestos del Estado si no hay gestos por parte del PSOE.

«Las zanahorias que nos pongan delante o nos hayan podido poner delante no nos engañan ni interesan. Queremos hechos y cumplimientos y ver que las cosas pasan y se hacen de forma distinta», ha dicho Puigdemont tras lamentar que las cosas «no van bien» un año después de que Junts posibilitara la investidura de Sánchez.

Uno de los acuerdos suscritos entonces fue la Ley de Amnistía, que la Justicia no ha aplicado a varios dirigentes independentistas, entre ellos el expresidente catalán, con su residencia todavía fijada en Bélgica por ese motivo.

Puigdemont ha afirmado que tanto él como su formación están «preparados para todo lo que pueda pasar», dando a entender que no teme que una eventual caída del Gobierno de Sánchez pueda complicar aún más su situación.