Barcelona (Cataluña) Reino de España, sábado 7 de diciembre de 2024 (Lasvocesdelpueblo).- El Grupo municipal de VOX en el Ayuntamiento de Barcelona, ha pedido al gobierno municipal del alcalde del Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC), Jaume Collboni Cuadrado, que cierre el centro Plural de nuevas masculinidades, creado en 2021 por el el Gobierno caído de la exalcaldesa ultra de la ciudad, Ada Colau Ballano, por ser «un chiringuito ideológico que nadie entiende para que sirve y nos cuesta 1.200.000 de euros anuales».
El presidente del Grupo municipal de VOX en el Ayuntamiento de Barcelona y coordinador de esta formación patriota de las clases obreras españolas, Gonzalo de Oro-Pulido Plaza, ha explicado que trasladarán esta petición a la próxima Comisión de Derechos Sociales, Cultura y Deportes del 10 de diciembre. Vox pedirá que dedique el llamado centro Plural de nuevas masculinidades y la inversión de 1.200.000 de euros, a las «políticas sociales para las familias, como puede ser la atención de madres que están solas y no tienen recursos familiares para encarar un embarazo».
El centro está ubicado en la Avenida Marqués de Argentera, 22 y cuenta con un equipo de 10 técnicos. Las instalaciones están compartidas con el «Servicio de Atención a Hombres para la Promoción de Relaciones no Violentas». En los dos últimos años el Ayuntamiento no ha hecho un balance sobre el funcionamiento de este centro y la página web del centro de masculinidades tiene la sección de actividades vacía de contenido.
Para Oro-Pulido, «mientras el Ayuntamiento sigue dilapidando dinero público de todos los barceloneses en ideología Woke, Barcelona no tiene una concejalía de familia que atienda las necesidades, las escuche y las apoye, con especial atención a las familias monoparentales y numerosas».
El dirigente de VOX ha recordado que «la realidad es que mientras gastamos más de un millón de euros en este centro ideológico y de contenido dudoso, el pasado año 2023 los delitos de violencia contra la mujer en Barcelona se duplicaron, con un total de 485 procedimientos y las violaciones se dispararon en el área metropolitana un 50% durante ese mismo año».