
Barcelona (Cataluña) Reino de España, jueves 27 de marzo de 2025 (Lasvocesdelpueblo).- El Grupo Municipal de la formación política presidida por Oriol Junqueras Vies, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), en el Ayuntamiento de Viladecans (Bajo Llobregat) Barcelona ha aparcado este jueves sus «diferencias» con VOX, se ha sentado a negociar y pactar con el partido presidido por el líder opositor español, Santiago Abascal Conde, y ha votado a favor de la Moción, presentada por la concejala del Grupo VOX, Josling Efigenia Montilva Peralta, sobre Trastorno del Espectro Autista (TEA), mientras la coalición de las ultraizquierdas SUMAR (Els Comuns) y sus compinches del socialismo PSC (PSOE) votaban en contra de los niños con TEA.
VÍDEO. VILADECANS, 27 DE MARZO DE 2025.
«En primer lugar, queremos (desde el Grupo Municipal de VOX Viladecans) agradecer el interés y aportación del Grupo Municipal de Esquerra Republicana de Catalunya para esta Moción; han dejado de un lado los colores (políticos) porque son conscientes de las necesidades y la atención que requieren las personas con discapacidad en nuestra ciudad (de Viladecans). Muchas gracias», afirmaron los de Santiago Abascal Conde durante el debate.
El Grupo Municipal de ERC, por su parte afirmó: «[…] hemos podido hablar y llegar a un entendimiento dejando de lado nuestras diferencias ideológicas por un beneficio común. Y respecto a las personas con discapacidad intelectual, neurodiversas, TEA y a sus familias, y también a los vecinos y vecinas que votan a VOX, nosotras les daremos apoyo», afirmó la portavoz de ERC en el debate, Natalia Morant Garrido.
Además, los de Oriol Junqueras han dejado claro que «aunque no compartimos los mismos valores» con el partido de Santiago Abascal Conde, «estamos a las antípodas en cuanto a ideología» —dijo Morán— «ya les dijimos que si en algún momento planteaban un texto al que pudiéramos dar apoyo, lo haríamos».
«Y creo que este ha sido el punto en el que nos habíamos de encontrar», aseguró la dirigente de Esquerra Republicana de Catalunya ante el Pleno.
- La alcaldesa del PSC afea a ERC y censura a los vecinos que pide la palabra
Cabe subrayar la actitud beligerante de la nueva alcaldesa de Viladecans por el Partido Socialista, Olga Morales Segura, después de conocer el acuerdo VOX y ERC, al que se ha sumado el Partido Popular.
«Señora» concejala de VOX, «ha hecho usted un alegato de abandono» y «de aprovechamiento de la situación; me parece increíble el alegato» su Grupo ha hecho. Y señores del Grupo de Esquerra Republicana de Catalunya, «me sorprende» ustedes «en este discurso, alineándose» con ese alegato del partido de Santiago Abascal Conde, «hablando de abandono cuando»; ustedes de ERC conocen perfectamente, «por su situación personal» -dijo dirigiéndose a la portavoz de ERC, Natalia Morant Garrido, «y por su situación, como ciudadana, que no hay un abandono» sino «muchísimos servicios de personas con discapacidad en sus diferentes vertientes».
La alcaldesa del PSC denunció la «corresponsabilidad de Esquerra Republicana de Catalunya, que se tiene aquí» en el tema de la TEA; además «por parte de todos los Grupos políticos», dado que ERC ha gobernado la ciudad en coalición también.
También, llegó a tachar de «oportunismo» la batalla del «Grupo VOX; es el oportunismo que ustedes» lo de Santiago Abascal Conde «están trayendo aquí», dijo visiblemente muy irritada y derrotada, cerrando inmediatamente el debate sin permitir que ningún de los Grupos atacados por sus acusaciones tenga la oportunidad de réplica. «O sea, muchas gracias», cerró la socialista.
Desde el público una ciudadana pidió la palabra y la alcaldesa le recriminó a gritos: «No, he dicho que se cerraba el punto (del orden del día); he dicho palabra, hablando de la señora Montilva (VOX)», reiteró la alcaldesa muy nerviosa mientras el público le seguía reclamando la palabra: «Por favor, una cuestión de orden» -sentenció .
Y aquí, la nueva alcaldesa Olga Morales Segura perdió todos los nervios moviendo y cerrando el micrófonos y volviendo a abrir para que se le pueda oír a ella, pero nunca al público «Por favor, por favor, no», sentenció y censuró totalmente al público.
Y volvió a abrir el micrófono para chillar ella: «Lo ha pedido después; un momento…. Por favor, estoy hablando, un momento. Cuando he (preguntado), quién va a pedir la palabra: la ha pedido la señora Montilva (concejala de VOX) y después la señora Morán (de ERC), no ha habido más palabras (solicitada), por lo tanto».
El público le acusó de hacer «alusiones», la alcaldesa lo negó: «No, no hay alusiones» y sentencia: «(Yo) la presidente, cierro el debate (y punto)». «Lo siento muchísimo», zanjó.
El público le acusó nuevamente «de hablar en debate», la dirigente del PSC contestó: «Sí, sí, puedo dirigir y puedo cerrar un debate». Ya no puede la alcaldesa y cierra definitivamente los micrófonos a un público de vecinos muy preocupados y vuelve para comunicar al «Secretario» del Pleno el resultado de la votación: «El punto 19 ha quedado rechazado con los votos del Equipo del Gobierno Municipal del Partido Socialista (PSC/PSOE) y con los votos a favor de Esquerra Republicana de Catalunya, Partido Popular y VOX», siendo.
El PSC gobierna con mayoría absoluta (12 ediles) frente a los 11 concejales de la oposición: ERC (5), PP (3), VOX (3) y ultraizquierda Sumar (2).
La socialista Olga Morales Segura es alcaldesa de Viladecans desde octubre de 2024, cuando sustituyó a Carles Ruiz Novella, quien pasó a ser presidente de Ferrocarrils de la Generalitat Catalunya. Después de las elecciones municipales de 2023. —quien iba décima a las listas del PSC en Viladecans donde los de Pedro Sánchez Pérez-Castejón sacaron 12 concejales, revalidando la alcaldía— fue nombrada teniente alcalde de sostenibilidad social y servicios a la ciudadanía.
TOTALES DE LA PORTAVOZ MUNICIPAL DE ERC, NATÀLIA MORÁN
Gracias, señora alcaldesa,
Antes de leer lo que yo me había preparado, le diría a la señora María Ávila Aguilar (PSC) que no tiene nada que ver con el texto que se presenta este año con el texto que se presentó el año pasado 2024.
Y es por eso que nosotros (desde Esquerra republicana de Catalunya) hemos puesto la mano y hemos intentado y hemos transaccionado este texto con el grupo de VOX. Por lo tanto, yo creo que se hubiera podido hacer un ejercicio de reflexión tal como hemos hecho nosotros. Ya que aunque se avanza y se trabaja por la inclusión, hay muchísima obra a hacer, mucha.
Y estamos muy lejos de garantizar los derechos de las personas con discapacidad intelectual y neurodiversa y de ser la ciudad inclusiva que nos quieren vender. Porque seguimos teniendo casos en los que no se aplica el decreto de la escuela inclusiva y los niños no han garantizado su derecho a la educación que tienen todas las personas, incluyendo las personas con discapacidad intelectual y neurodiversa. Porque siguen existiendo casos de vecinos de Viladecans, como Jordi y recientemente la Merche; personas con discapacidad intelectual que se ven expulsadas de su ciudad porque necesitan un soporte para vivir, tienen que dejar sus vecinos y su entorno porque aquí no tienen un lugar donde vivir.

No tenemos ningún habitación con soporte para la gente con discapacidad intelectual y neurodiversa. Los expulsamos de todo lo que conocen y les agravamos las dificultades que ya tienen para poder seguir con su vida. Y también tenemos a los jóvenes que han conseguido terminar sus estudios, pero que necesitan un acompañamiento laboral que nadie les ofrece.
Mientras quede una sola persona con necesidades especiales que no están cubiertas, continuaremos luchando por sus derechos. Porque las personas con discapacidad intelectual y neurodiversa tienen todo el derecho a vivir, estudiar, trabajar y participar de la vida social y cultural de la ciudad como cualquier otro trabajador o vecino de Viladecans. Y nuestro deber como representantes municipales es garantizarlo.
Por lo tanto, nosotros daremos soporte a cualquier iniciativa en favor de la inclusión, venga de donde venga. Porque aunque no compartimos los mismos valores que el Grupo de VOX, estamos a las antípodas en cuanto a ideología, ya les dijimos que si en algún momento planteaban un texto al que pudiéramos dar soporte, lo haríamos. Y creo que este ha sido el punto en el que nos habíamos de encontrar.
El texto inicial necesitaba muchos cambios, pero como todos saben, es un tema muy sensible para mí personalmente y he hecho un montón de propuestas de cambio que agradezco que hayan entendido que se debe aceptar. Porque hemos podido hablar y llegar a un entendimiento dejando de lado nuestras diferencias ideológicas por un beneficio común. Y respecto a las personas con discapacidad intelectual, neurodiversas, TEA y a sus familias, y también a los vecinos y vecinas que votan a VOX, nosotras les daremos apoyo.
Gracias.