España con Irlanda y Noruega en un «desfile de estupideces» reconocen a Palestina como Estado

Pedro Sánchez Pérez-Castejón, hizo el anuncio en el Congreso de los Diputados y explicó que esa decisión se hace "eco del sentir mayoritario de los ciudadanos españoles"

0
31
FOTOGRAFÍA. GAZA (PALESTINA), 29.12.2014. España con Irlanda y Noruega en un "desfile de estupideces" reconocen a Palestina como Estado. Vista de islamistas militantes de la organización terrorista Hamas en la ciudad palestina de Gaza. Efe
FOTOGRAFÍA. GAZA (PALESTINA), 29.12.2014. Vista de islamistas militantes de la organización terrorista Hamas en la ciudad palestina de Gaza. Efe

Dublín (Irlanda) / Copenhague (Dinamarca) / Madrid (España), miércoles 22 de mayo de 2024 (Lasvocesdelpueblo y Agencias).- España con Irlanda y Noruega en un «desfile de estupideces» reconocen a Palestina como Estado. La banda terrorista islamista Hamás aseguró que el reconocimiento es un «importante paso para establecer «el derecho a su tierra», así como para «establecer un Estado palestino independiente con Jerusalén como su capital».

España, Noruega e Irlanda anunciaron este miércoles el reconocimiento de Palestina como Estado, una decisión que se formalizará el 28 de mayo y que ha sido saludada por la Autoridad Nacional Palestina y por la banda terrorista islamista Hamás.

Asimismo, Eslovenia se sumará pronto a esta iniciativa, según confirmó su primer ministro, el liberal Robert Golob, quien precisó: «En los próximos días estaré también con numerosos colegas de los Estados miembros que aún no han reconocido Palestina a la espera de que se unan a nuestro proceso de reconocimiento en un futuro próximo».

  • Sánchez dice es el sentir de España| España con Irlanda y Noruega en un «desfile de estupideces» reconocen a Palestina como Estado

España, Noruega e Irlanda se han coordinado a la hora de dar el paso del reconocimiento de Palestina como Estado, que esperan que contribuya a la paz en Oriente Medio.

El presidente del Gobierno comunista de España y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez Pérez-Castejón, hizo el anuncio en el Congreso de los Diputados y explicó que esa decisión se hace «eco del sentir mayoritario de los ciudadanos españoles».

Tras ratificar su convicción de que la única solución posible para el conflicto en Oriente Medio es la coexistencia de dos Estados, Israel y Palestina, subrayó que España va a hacer ese reconocimiento por tres razones: por la paz, por la justicia y por coherencia.

Subrayó que «este reconocimiento no es contra nadie», «no es contra el pueblo de Israel (…) y mucho menos contra los judíos», a los que calificó de «un pueblo admirable».

Para el Gobierno irlandés, el reconocimiento de Palestina como Estado reforzará «la moderación» en Oriente Medio, frente a una estrategia de «guerra y opresión» de Israel que da alas al «extremismo».

Así lo defendió el viceprimer ministro irlandés y titular de Exteriores, Micheál Martin: «Se puede argumentar que la estrategia israelí, la guerra y la represión del pueblo palestino han fortalecido al extremismo y nos estamos moviendo en una dirección diferente».

A este respecto, el primer ministro, Simon Harris, agregó que Israel «no pierde nada» con el reconocimiento de Palestina y rechazó que esta vía incentivará el terrorismo, como sostiene Tel Aviv, al tiempo que abogó por la «solución de los dos Estados.

Por su parte, el primer ministro noruego, Jonas Gahr Støre, dio también la fecha del 28 de mayo como la del reconocimiento y apuntó: «No puede haber paz en Oriente Medio sin que Israel y Palestina tengan su propio Estado, es la única solución real al conflicto».

Støre explicó que Palestina tiene un derecho «fundamental» a su propio Estado y tanto israelíes como palestinos tienen derecho «a vivir en paz en sus respectivos estados».

«La evolución en Oriente Medio no sólo ha ido en la dirección equivocada, simplemente es catastrófica. La confianza entre las partes se encuentra en su punto más bajo. Hay que detener esa espiral negativa», señaló en la misma comparecencia el ministro de Exteriores noruego, Espen Barth Eide.

  • Hamas da las gracias al sanchismo y reclama Jerusalén| España con Irlanda y Noruega en un «desfile de estupideces» reconocen a Palestina como Estado

El presidente palestino, Mahmud Abás, celebró este miércoles la decisión de los tres países europeos y, mediante un comunicado, dijo que contribuye a la «consagración del derecho del pueblo palestino a la autodeterminación en su tierra y a la adopción de medidas reales para apoyar la implementación de la solución de dos Estado».

«Ese paso refleja la voluntad de apoyar al pueblo palestino y sus derechos inalienables y legítimos a su tierra y a su patria», según Abás, quien instó «a todos los países del mundo, especialmente a los europeos, a reconocer el Estado de Palestina de conformidad con la solución de dos Estados reconocida internacionalmente y basada en las resoluciones internacionales de legitimidad y las líneas de 1967».

De momento, otros nueve países europeos reconocen el Estado palestino: Bulgaria, Polonia, República Checa, Rumanía, Eslovaquia, Hungría, Chipre, Malta y Suecia; así como casi todos los países árabes o los históricamente vinculados al movimiento no alineado.

Por su lado, la banda terrorista islamista Hamás – que en la actualidad está en guerra con Israel – aseguró que el reconocimiento es un «importante paso» para establecer «el derecho a su tierra», así como para establecer un Estado palestino independiente «con Jerusalén como su capital».

En el comunicado, la banda terrorista islamista llamó al resto de países a reconocer sus «derechos nacionales legítimos», así como a «apoyar la causa del pueblo palestino por la liberación y la independencia» y a «terminar la ocupación sionista».

Además, la Liga Árabe, formada por 22 Estados, recibió con «gran bienvenida» y «agradecimiento» el anuncio de España, Irlanda y Noruega de reconocer el Estado palestino e invitó a los demás países de la comunidad internacional a seguir «el ejemplo».

Israel reaccionó de inmediato llamando a consultas a sus embajadores en Irlanda, España y Noruega.

El ministro israelí de Exteriores, Israel Katz, dijo que la medida supone «enviar un mensaje a los palestinos y al mundo entero hoy: el terrorismo merece la pena».

Katz habló cuando el anuncio había sido hecho solo por Irlanda y Noruega y dijo que «el desfile de estupideces» de ambos países no disuade a Israel: «estamos decididos a lograr nuestros objetivos justos, que son restablecer la seguridad de nuestros ciudadanos con la eliminación de Hamás y el regreso de los secuestrados.

  • Sin relevancia| España con Irlanda y Noruega en un «desfile de estupideces» reconocen a Palestina como Estado

Dicho reconocimiento debe ir junto a un paquete de medidas urgentes de construcción Nacional de ese Estado Palestino: una estructura del Estado e instauración de la democracia, con una financiación de ese Estado desde el momento de su reconocimiento.

La cuestión es: ¿A cambio de qué? Otra pregunta sin respuesta es: ¿Los terroristas islamistas aceptarían la cultura occidental en un país árabe? De hecho, en la actualidad, hasta 140 países ya han firmado el reconocimiento de Palestina como Estado, pero nada ha cambiado. Por eso, desde Israel, se ha valorado como «desfile de estupideces» los paseos de los firmantes hoy.

Se trata de un brindis al sol, papeles mojados, una declaración irrelevante de un grupo de países «No Alineados» cuyas decisiones en el marco internacional no tienen ningún recorrido. Es más, la política comunitaria la marca la Comisión Europea y nunca un Estado miembro. También, para que tenga algún tipo de relevancia, tiene que participar en él al menos unas de las cuatro potencias mundiales: Estados Unidos, China, Rusia o la Unión Europea.