La candidatura «JUSAPOL Nueva Era» celebra su «gran victoria» judicial frente a JUSAPOL: anulación de las elecciones del 10 de junio de 2022

0
927
FOTOGRAFÍA. MÁLAGA (ANADALUCÍA) REINO DE ESPAÑA, AÑO 2018. La secretaría provincial de Asociación Justicial Salarial Policial (JUSAPOL) en Málaga moviliza por la equiparación Salarial entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (policías nacionales y guardias civiles) con sus compañeros de las Policías Autonómicas y locales de todo el territorio nacional. Captura vídeo/Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)
FOTOGRAFÍA. MÁLAGA (ANADALUCÍA) REINO DE ESPAÑA, AÑO 2018. La secretaría provincial de Asociación Justicial Salarial Policial (JUSAPOL) en Málaga moviliza por la equiparación Salarial entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (policías nacionales y guardias civiles) con sus compañeros de las Policías Autonómicas y locales de todo el territorio nacional. Captura vídeo/Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)

Barcelona (Cataluña) Reino de España, domingo 18 de abril de 2025 (Lasvocesdelpueblo).- Un Fallo de la Sección Cuarta de la Audiencia provincial de Málaga ha anulado las elecciones del pasado 10 de junio de 2022 a la presidencia de la Asociación Justicia Salarial Policial (JUSAPOL) este miércoles 14 de mayo de 2025, obligando a la la Junta Ejecutiva Nacional de JUSAPOL una convocatoria y repetición electoral, de acuerdo con el fallo que Lasvocesdelpueblo ha tenido acceso.

Comunicado Candidatura JUSAPOL Nueva Era

«Tras denegar la mesa electoral la inscripción a la candidatura de JUSAPOL Nueva Era, con la única y pobre motivación como causa de inelegibilidad, el hecho de ser cargos orgánicos del sindicato Justicia Policial (JUPOL) y asociación de profesionales de la Guardia Civil Justicia para la Guardia Civil (JUCIL) en Málaga, Jaén y Zaragoza, anulándola la Mesa Electoral de la asociación Justicia Salarial Policial (JUSAPOL), se presentó un escrito de alegaciones, manifestando de forma precisa y contundente que la resolución de la mesa electoral era claramente ilícita, contraviniendo el derecho fundamental de los asociados al sufragio pasivo, por lo que debió ser impugnada, basando las alegaciones de forma resumida, en:

  • La candidatura electoral presentada cumple con todos y cada uno de los requisitos necesarios, previstos en el art. 25 d) de los estatutos, que permite a los afiliados ser elegibles para los cargos directivos.
  • Se interesa la nulidad del acuerdo adoptado por ser contrario a los estatutos, arbitraria y claramente perjudicial en favor de la única candidatura aceptada.
  • No cabe, en forma ninguna, la celebración de unas elecciones que contravienen normas imperativas del ordenamiento jurídico o bien atenta a principios o derechos constitucionales, que sería el resultado de ser excluidas todas las candidaturas, menos la oficial.

Contra todo pronóstico razonable, la Mesa Electora de las elecciones de JSAPOL, tomó el sorprendente e injustificable acuerdo de «no admitir sus alegaciones y declarar nula su candidatura», añadiendo un hecho que sin estar alejado de la realidad, a cualquier receptor le pudiere rechinar, concretamente que «por tanto, la única candidatura que cumple con los requisitos exigidos por los estatutos de JUSAPOL es la candidatura encabezada por Miguel Gómez García…».

La Audiencia provincial anula y deja sin efecto las elecciones de JUSAPOL y ordena retrotraer el proceso electoral al 8 de junio de 2022

Causal causalidad de ser la única candidatura válida la integrada por los dirigentes de JUSAPOL y cofundadores (a excepción de Natán Espinosa Pérez), propiciada por la mesa electoral a sabiendas del articulado de sus estatutos y acuerdo del que son responsables a todos los efectos los que firmaron el acta de la citada mesa, entre ellos dos altos cargos de JUPOL y dos de JUCIL.

Ante tal injusticia, la candidatura Jusapol Nueva Era casi al completo, a costa de su propio patrimonio y con el apoyo incondicional de los abogados, que a todas luces han desarrollado un trabajo excepcional, deciden embarcarse en la larga y tediosa reclamación judicial que los llevó en primera instancia a ver desestimada su demanda, con la imposición de 2.000 euros de costas, sin obviar los daños morales de cada miembro durante ese tiempo.

Lo que lejos de amedrentar a tan íntegra e incorruptible candidatura para dirigir y reflotar ese noble movimiento social que supuso en sus orígenes JUSAPOL para los Policías Nacionales y Guardias Civiles, volvieron a dar un paso al frente, con su propios recursos económicos y dirección técnica de los letrados, contra un gigante que conforma JUSAPOL, JUPOL y JUCIL, simplemente buscando justicia, no sólo para la candidatura en sí, sino para el movimiento JUSAPOL en toda su extensión, del que tan orgullosos estaban y por el que lucharon sin descanso desde sus orígenes, entendiendo que se fue desinflando poco a poco en las manos de sus dirigentes y de los que gobiernan sus dos brazos, JUPOL y JUCIL.

Fruto de tanto esfuerzo y sacrificio, fue la sentencia dictada el pasado día 14 por la Sección Cuarta de la Audiencia provincial de Málaga, que de forma clara y contundente estima íntegramente todas sus pretensiones, dando la razón a la candidatura JUSAPOL Nueva Era, en base a que:

  • 1.- Los estatutos de JUSAPOL en modo alguno prohíbe la presentación de candidaturas cuyos miembros sean cargos de asociaciones o sindicatos, porque una cosa son las causas de inelegibilidad y otra diferente las causas de incompatibilidad para el desempeño de un cargo.
  • 2.- La pertenencia a órganos directivos de sindicatos o asociaciones profesionales podría ser una causa de incompatibilidad para ser miembro de la junta directiva de Jusapol pero no está establecido como causa de inelegibilidad.
  • 3.- Tal incompatibilidad, como tal, no invalida la candidatura ni la elección aunque los incompatibles no pudiesen asumir el cargo a no ser que cesasen en tiempo en tal causa.
  • Apuntando finalmente que una vez elegida la candidatura de JUSAPOL NUEVA ERA, habría que resolver si existe causa de incompatibilidad o no.
  • Una sentencia dónde hay una clara y contundente protección a los derechos fundamentales.

Por lo tanto hoy celebra este grupo de amigos, compañeros y luchadores incansables esta gran victoria, que no solo consagra que cuando los valores justos por los que se lucha relucen y se elevan para que la justicia decida, finalmente le han sido favorecedores.

Y lo han sido para que se contemple la situación tan injusta a la que fueron sometidos y como no solo se les negaron su candidatura, en contra de los principios democráticos del sufragio censitario, cumpliendo los requisitos establecidos en todas las convocatorias, sino que también se hizo con toda la intención para que dicho movimiento el gigante JUSAPOL se desvaneciera quedando hoy en un simple recuerdo y perdiendo todos los valores por los que fue creado.

Justicia Salarial Policial vive en todos nosotros.

Gracias al asesoramiento de los Abogados Antonio Vázquez y Agustín Pérez».