Barcelona (Comunidad autónoma de Cataluña) Reino de España, miércoles 18 de diciembre de 2024 (Lasvocesdelpueblo).- El Grupo Municipal de VOX en el Ayuntamiento de Barcelona propondrá en el Pleno municipal del próximo viernes, 20 de diciembre de 2024, promover el «desalojo de inmuebles okupados desde hace años», especialmente los edificios y locales públicos, para destinarlos a «vivienda y equipamientos, mejorando la oferta en Barcelona».
El presidente y concejal del Grupo Municipal de VOX en el Ayuntamiento de Barcelona, Gonzalo de Oro-Pulido Plaza, ha explicado que el pasado sábado, 30 de noviembre de 2024, se cumplió el primer aniversario del desalojo de los edificios ocupados El Kubo y La Ruïna.
«Aprovechando la ocasión, queremos recordar al alcalde Jaume Collboni Cuadrado que todavía queda mucho por hacer en Barcelona para acabar con la ocupación ilegal de inmuebles, especialmente la fomentada por grupos antisistema y anarquistas que pretenden vivir a costa de los demás», dijo el político barcelonés.
En Barcelona existen inmuebles ocupados históricamente en todos los distritos de la ciudad, lo que ha llevado a denominar a la ciudad como «capital okupa».
Entre estos edificios y locales, muchos de titularidad pública, se encuentran Can Vies, Tres Lliris, la Biblioteca Ateneu Llibertari, Kasa de la Muntanya, entre otros.
La propuesta de VOX plantea que el Gobierno municipal del Ayuntamiento de Barcelona (PSC, Jaume Collboni Cuadrado) y el Govern de la Generalitat de Catalunya (PSC, Salvador Illa Roca) elaboren un plan para recuperar los inmuebles ocupados y destinarlos a la construcción de vivienda pública y equipamientos para los vecinos que cumplen las normas y pagan sus impuestos, evitando la proliferación de los llamados Centros Sociales Okupados y Autogestionados (CSOA) «son okupas encubiertos», recuerda el presidente y concejal del Grupo Municipal de VOX en el Ayuntamiento de Barcelona, Gonzalo de Oro-Pulido Plaza.
Por este motivo, propone una serie de medidas la propuesta plantea estos puntos:
1.- Establecer un calendario para iniciar los trámites legales necesarios con el fin de promover el desalojo de todos aquellos inmuebles públicos ocupados ilegalmente desde hace años, en un plazo máximo de tres meses.
2.- Proceder a la pronta demolición de Can Vies para finalizar la rampa según el planeamiento urbanístico vigente.
3.- Negociar con administraciones, instituciones y propietarios privados para activar el desalojo de otros inmuebles que, históricamente, llevan años ocupados ilegalmente.
4.- Crear un equipo de actuación contra las okupaciones ilegales, formado por la Guardia Urbana, los Mossos d’Esquadra, Servicios Sociales, Bomberos y Servicios Jurídicos.
5.- Iniciar los trámites legales necesarios para destinar los inmuebles y solares recuperados a la construcción de vivienda social u otros usos públicos, como equipamientos.
- Oro-Pulido: Las okupaciones generan miedo a los propietarios y reducen la oferta de alquiler
Para Oro-Pulido, «las ocupaciones agravan el problema del déficit de vivienda, al suponer una desigualdad para aquellas personas que buscan acceder legalmente a una vivienda pública, además de generar miedo a los propietarios y reducir la oferta de alquiler».
El intervencionismo de los gobiernos de Colau y Collboni de los últimos años ha provocado el déficit de vivienda en Barcelona: la medida del 30% en nuevas promociones, la permisividad con los okupas, el descontrol de la inmigración, la falta de seguridad jurídica para los promotores y propietarios, las promesas incumplidas en la construcción de vivienda pública y la subida del alquiler de un 70% en los 8 años de la alcaldesa Ada Colau Ballano.
PERMISO PARENTAL TRABAJADOR GUARDIA URBANA
VOX presenta un ruego para solicitar que el Ayuntamiento acate la sentencia dictada el 28 de noviembre de 2024, para que los trabajadores municipales puedan hacer efectivo el disfrute del permiso parental retribuido, relacionado con la denuncia por parte de CSIF, que defiende a un trabajador de la Guardia Urbana que no pudo disfrutar del permiso parental de ocho semanas con retribución.
«Pediremos que no recurra dicha sentencia, permitiendo que adquiera firmeza y se cumpla lo dispuesto en ella», ha señalado Oro-Pulido.
LOCAL PARA LA HERMADAD DE LEGIONARIOS
VOX defenderá un segundo ruego para solicitar que el Ayuntamiento de Barcelona se encargue de encontrar un local adecuado para que la Hermandad de Antiguos Caballeros Legionarios de Barcelona «pueda desarrollar sus actividades habituales y continuar con la importante labor social que presta a los antiguos legionarios, en condiciones estables y viables» para la asociación.
Oro-Pulido ha explicado que la Hermandad de Antiguos Caballeros Legionarios de Barcelona fue constituida hace 50 años, y su sede social estuvo ubicada en unos bajos del complejo conocido hoy como los Antiguos Cuarteles de Sant Andreu, hasta que fue desalojada en julio pasado.
Tras un proceso judicial iniciado por el Ayuntamiento de Barcelona, la Hermandad de Antiguos Caballeros Legionarios de Barcelona, acatando la sentencia firme de un tribunal que ordenaba su desalojo, abandonó pacíficamente el local, quedando así sin un espacio donde poder desarrollar sus actividades.