
Washington (Estados Unidos de América), viernes 11 de abril de 2025 (Lasvocesdelpueblo).- Es un cliché, pero cierto, la definición de locura es repetir lo mismo una y otra vez y esperar un resultado diferente. ¿Entonces, por qué son necesarios los aranceles de Donald John Trump para los Estados Unidos de América (EEUU)?
Las políticas comerciales de las últimas décadas le han fallado a United States of America (USA), a sus trabajadores y a sus comunidades. Hace veinte años, el Consejo Editorial del New York Times respondió al déficit comercial de enero de 2005 de 58.300 millones de dólares con un editorial titulado «Déficits peligrosos». Los déficits son ciertamente peligrosos; el expresidente de la Reserva Federal, Paul Volcker, afirmó que los déficits comerciales fueron los culpables de la Gran Recesión.
El Times escribió en 2005: «Con 58.300 millones de dólares, el déficit comercial de Estados Unidos en enero superó las peores expectativas de todos… El déficit comercial es el factor más importante para medir hasta qué punto Estados Unidos vive por encima de sus posibilidades».
Desde entonces, el déficit comercial de los Estados Unidos de América (EEUU) se ha más que duplicado. El déficit comercial de EEUU en enero ascendió a la impresionante cifra de 131.400 millones de dólares. El impacto se ha visto en todas partes.
Desde 1990, el empleo en el sector manufacturero ha disminuido un 59% en Nueva York y un 35% en Ohio. La pérdida de estos empleos mató a estadounidenses inocentes y destruyó pueblos. Múltiples estudios muestran que la pérdida de empleos debido a malos acuerdos comerciales condujo a un aumento en las sobredosis de drogas.
Sin embargo, los comentaristas liberales han perdido interés en solucionar este problema. De hecho, se sienten ofendidos ante la sugerencia de que la industria debería regresar a Estados Unidos.
Chris Matthews se quedó inexplicablemente atónito en MSNBC y preguntó: «¿Qué vamos a hacer? ¡Que se fabrique más madera en Estados Unidos ahora!». Sí, lo haremos. El presidente de EEUU, Donald John Trump, incluso firmó una orden ejecutiva para expandir la producción maderera estadounidense.
De igual manera, Nia Malika-Henderson en CNN preguntó ridículamente: «¿Vale la pena trastocar la economía global para empleos en HVAC?». Aparentemente, Nia Malika-Henderson cree que preservar empleos de bajos salarios en China es más importante que crear empleos de altos salarios en Estados Unidos.
La pérdida de la industria estadounidense significa que se lucha para construir barcos, medicamentos y otros bienes esenciales. Esta es una emergencia de seguridad nacional. Afortunadamente, ya se está viendo avances en la repatriación de la industria estadounidense.
La 47ª Administración de EEUU Donald John Trump/James David Vance -presidente y vicepresidente, respectivamente- permanece firme en su misión de hacer que Estados Unidos vuelva a ser rico.
- Guardian Bikes anunció el lanzamiento de la «primera operación de fabricación de cuadros de bicicletas a gran escala en los Estados Unidos».
- Novartis anunció que planea invertir 23.000 millones de dólares en la construcción y expansión de 10 instalaciones en Estados Unidos.
- El fabricante de chocolate Barry Callebaut anunció que está aumentando su producción en Estados Unidos.
- JSW Steel anunció que agregará puestos de trabajo en su planta de acero de Ohio.
- BMW está considerando agregar turnos para aumentar la producción en su planta de Carolina del Sur.
- Apple anunció una inversión de 500 mil millones de dólares en fabricación y capacitación en Estados Unidos.
- Nvidia anunció que invertirá cientos de miles de millones de dólares durante los próximos cuatro años en la fabricación con sede en Estados Unidos.
- Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) anunció una inversión de 100 mil millones de dólares en la fabricación de chips con sede en Estados Unidos.
- Eli Lilly and Company anunció una inversión de 27 mil millones de dólares en la fabricación nacional.
- DAMAC Properties, con sede en los Emiratos Árabes Unidos, anunció una inversión de 20 mil millones de dólares en nuevos centros de datos en Estados Unidos.
- CMA CGM, un gigante naviero mundial con sede en Francia, anunció una inversión de 20 mil millones de dólares en transporte marítimo y logística en Estados Unidos, creando 10.000 nuevos empleos.
- ADQ, con sede en los Emiratos Árabes Unidos, y Energy Capital Partners, con sede en Estados Unidos, anunciaron una inversión de 25 mil millones de dólares en centros de datos e infraestructura energética de Estados Unidos.
- El fabricante de automóviles surcoreano Hyundai anunció una inversión de 20.000 millones de dólares, incluidos 5.800 millones para una nueva planta de acero en
- Luisiana, que creará casi 1.500 puestos de trabajo, en medio de su compromiso de «localizar aún más la producción en Estados Unidos».
- Merck anunció que invertirá 8 mil millones de dólares en Estados Unidos durante los próximos años después de abrir una nueva planta de fabricación de 1 mil millones de dólares en Carolina del Norte.
- Clarios anunció un plan de 6 mil millones de dólares para expandir sus operaciones de fabricación nacional.
- GE Aerospace anunció una inversión de mil millones de dólares en fabricación en 16 estados, creando 5.000 nuevos puestos de trabajo.
- Stellantis anunció una inversión de 5 mil millones de dólares en su red de fabricación de EEUU, incluida la reapertura de una planta de fabricación en Illinois, mientras se compromete a aumentar la producción nacional de vehículos.
- Schneider Electric anunció que invertirá 700 millones de dólares en los próximos cuatro años en infraestructura energética de Estados Unidos.
- GE Vernova anunció que invertirá casi 600 millones de dólares en la industria manufacturera estadounidense durante los próximos dos años, lo que creará más de 1.500 nuevos empleos.
- Diageo, con sede en Londres, anunció una inversión de 415 millones de dólares en una nueva planta de fabricación en Alabama.
- Eaton Corporation, con sede en Dublín, anunció una inversión de 340 millones de dólares en una nueva planta de fabricación en Carolina del Sur para sus transformadores trifásicos.
- Siemens, con sede en Alemania, anunció una inversión de 285 millones de dólares en centros de datos de inteligencia artificial y fabricación en Estados Unidos, que creará más de 900 nuevos puestos de trabajo cualificados en el sector manufacturero.
- Paris Baguette anunció una inversión de 160 millones de dólares para construir una planta de fabricación en Texas.
- ABB, con sede en Suiza, anunció una inversión de 120 millones de dólares para ampliar la producción de sus productos de electrificación de bajo voltaje en Tennessee y Mississippi.
- Saica Group, fabricante de embalajes de cartón ondulado con sede en España, anunció planes para construir una nueva planta de fabricación de 110 millones de dólares en Anderson, Indiana.
- Saint-Gobain, con sede en París, anunció una nueva planta de fabricación de NorPro de 40 millones de dólares en Wheatfield, Nueva York.
- Sygene International, con sede en India, anunció la adquisición de una planta de fabricación de productos biológicos en Baltimore por 36,5 millones de dólares.
- Asahi Group Holdings, uno de los mayores fabricantes de bebidas japoneses, anunció una inversión de 35 millones de dólares para impulsar la producción en su planta de Wisconsin.
- Se espera que Honda produzca su modelo híbrido Civic de próxima generación en Indiana.
- Nissan considera trasladar la producción de México a EE.UU.
- Se espera que Rolls-Royce traslade su producción a Estados Unidos y amplíe su fuerza laboral nacional.
- Volkswagen está considerando trasladar la producción de las marcas de alta gama Audi y Porsche a EEUU
- Volvo está considerando ampliar su producción en Estados Unidos.
- LG está considerando trasladar la fabricación de su refrigerador de México a Tennessee.
- El grupo italiano de bebidas espirituosas Campari está «evaluando las oportunidades para expandir su producción en EEUU
- El fabricante sueco de productos de higiene Essity está considerando trasladar la producción a EEUU
- Compal Electronics, con sede en Taiwán, está considerando una expansión en Estados Unidos.
- Se espera que Inventec, con sede en Taiwán, amplíe sus operaciones de fabricación a Texas.
- LVMH, el gigante francés del lujo, «está considerando seriamente» ampliar sus capacidades de producción en Estados Unidos.
- Cra-Z-Art, el mayor fabricante de juguetes de Estados Unidos, dijo que trasladará un «gran porcentaje» de su producción basada en China a su país.
- Prepac, un fabricante canadiense de muebles, anunció que trasladará la producción de Canadá a Estados Unidos.
- Lear está considerando trasladar su producción a EEUU
- La mitad de las empresas japonesas dicen que aumentarán la inversión estadounidense, en gran medida debido a los aranceles.