El fallo de CPI permite a Israel actuar en Rafah (Gaza)

0
29
FOTOGRAFÍA. LA HAYA (PAÍSES BAJOS), 11 DE ENERO DE 2024. El fallo de CPI permite a Israel actuar en Rafah (Gaza) "en la medida es calificada y preserva el derecho de Israel a prevenir y repeler[...]. Ilustración con Inteligencia Artificial de un grupo de tres niñas israelíes, aún en cautiverio en el califato islámico de Gaza en mano de la banda terrorista islamista Hamás y la Jihad Islámica Palestina, desde el pasado 7 de octubre de 2023 (7-O), coincidiendo de con una increíble querella de los socios de los terroristas islamistas, liderados por Sudáfrica, contra las víctimas de la masacre del Sabbath negro (7-O) y su patria Israel contra quienes acusan de "genocidas". Varios países, entre ellos alemania, Estados Unidos, canadá, Paraguay y Reino Unidos han rechazado la acusación por infundada y han respaldado a Israel ante esta Corte Penal Internacional de Justicia (CPI) y han reclamado el derecho del país judío a defenderse contra los asesinos terroristas y violadores palestinos. "La organización terrorista Hamas asesinó, quemó, masacró, violó y secuestró a civiles israelíes. La carta fundacional del Hamas llama a asesinar judíos y los líderes de Hamas dicen que repetirían el 7 de octubre una y otra vez hasta aniquilar a Israel. Y sin embargo, es Israel el que está siendo acusado. Sin ninguna base fáctica o jurídica. Israel seguirá defendiéndose y seguirá actuando conforme al derecho internacional", denuncia el pueblo hebreo. Artículo 7 del Estatuto de Roma de la CPI (Corte Penal Internacional). Israel en Español/Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)
FOTOGRAFÍA. LA HAYA (PAÍSES BAJOS), 11 DE ENERO DE 2024. Ilustración con Inteligencia Artificial de un grupo de tres niñas israelíes, aún en cautiverio en el califato islámico de Gaza en mano de la banda terrorista islamista Hamás y la Jihad Islámica Palestina, desde el pasado 7 de octubre de 2023 (7-O), coincidiendo de con una increíble querella de los socios de los terroristas islamistas, liderados por Sudáfrica, contra las víctimas de la masacre del Sabbath negro (7-O) y su patria Israel contra quienes acusan de "genocidas". Varios países, entre ellos alemania, Estados Unidos, canadá, Paraguay y Reino Unidos han rechazado la acusación por infundada y han respaldado a Israel ante esta Corte Penal Internacional de Justicia (CPI) y han reclamado el derecho del país judío a defenderse contra los asesinos terroristas y violadores palestinos. "La organización terrorista Hamas asesinó, quemó, masacró, violó y secuestró a civiles israelíes. La carta fundacional del Hamas llama a asesinar judíos y los líderes de Hamas dicen que repetirían el 7 de octubre una y otra vez hasta aniquilar a Israel. Y sin embargo, es Israel el que está siendo acusado. Sin ninguna base fáctica o jurídica. Israel seguirá defendiéndose y seguirá actuando conforme al derecho internacional", denuncia el pueblo hebreo. Artículo 7 del Estatuto de Roma de la CPI (Corte Penal Internacional). Israel en Español/Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)

Jerusalén (Israel), viernes 24 de mayo de 2024 (Lasvocesdelpueblo y Aizenberg @Aizenberg55).- El fallo de CPI permite a Israel actuar en Rafah (Gaza) «en la medida es calificada y preserva el derecho de Israel a prevenir y repeler amenazas y ataques de Hamás, defenderse a sí mismo y a sus ciudadanos y liberar a los rehenes».

El fallo de la Corte penal Internacional (CPI) -interpretado por sus propios jueces, un total de 4 magistrados- dejado claro que la «cláusula de Rafah no significa que Israel deba detener la acción militar en Rafah». Es más «a Israel no se le impide llevar a cabo su operación militar en la gobernación de Rafah siempre que cumpla con sus obligaciones en virtud de la Convención sobre Genocidio […] la medida […] preserva el derecho de Israel a prevenir y repeler amenazas y ataques de Hamás, defenderse a sí mismo y a sus ciudadanos y liberar a los rehenes».

La operación militar Rafah (sur de Gaza) va a seguir hasta acabar con los asesinos y violadores terroristas de los grupos yihadistas del Califato Islámico de Gaza:Hamás e Yihad Islámica Palestina.

Al menos tres de los magistrados de la Corte Penal Internacional de Justicia, con sede en La Hay (Países Bajos), argumentan que la cláusula resolutiva de la decisión judicial, entregada hoy y vendida por la prensa antiIsrael como si era la expulsión de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) de la ciudad ocupada por los terroristas islamistas de Hamás e Yihad Islámica Palestina, no requiere eso, según se puede comprobar en la letra pequeña del mismo fallo.

Israel no debe detener inmediatamente todas las operaciones militares en Rafah», sino más bien, que «detenga específicamente las operaciones militares que podrían provocar la destrucción física total o parcial del pueblo palestino».

La cláusula pertinente del fallo establece que «Israel debe detener inmediatamente su ofensiva militar y cualquier otra acción en la gobernación de Rafah que pueda infligir al grupo palestino en Gaza condiciones de vida que podrían provocar su destrucción física total o parcial».

El ex presidente de la Corte Suprema de Israel, Aharon Barak, que funge como juez ad hoc en el tribunal de la CPI en el causa iniciado contra Israel por Sudáfrica, escribe, en su opinión disidente, que: «la decisión mayoritaria requiere que Israel detenga su ofensiva militar en el Gobernación de Rafah sólo en la medida en que sea necesario para cumplir con las obligaciones de Israel en virtud de la Convención sobre Genocidio».

Por lo tanto, según Barak, «a Israel no se le impide llevar a cabo su operación militar en la gobernación de Rafah siempre que cumpla con sus obligaciones en virtud de la Convención sobre Genocidio».

«Como resultado», continúa Barak, «la medida es calificada y preserva el derecho de Israel a prevenir y repeler amenazas y ataques de Hamás, defenderse a sí mismo y a sus ciudadanos y liberar a los rehenes».

El juez alemán, Georg Nolte, y el juez rumano, Bogdan Aurescu, ambos entre los 13 jueces que votaron a favor de esta medida, también apoyan la interpretación de Barak del decreto.

Se espera que esta interpretación –que Israel no está obligado a detener todas y cada una de las operaciones en Rafah– se convierta en la posición oficial del Ministerio de Justicia y del fiscal general.

MÁS LETRAS PEQUEÑAS CON FOTOGRAFÍA DEL DEL FALLO| El fallo de CPI permite a Israel actuar en Rafah (Gaza)

1.- La juez y vicepresidente del Tribunal de la Corte Penal Internacional (CPI) y de origen Uganda (África), Julia Sebutinde, votó en contra de la cláusula de Rafah, pero dejó claro que «la cláusula no significaba que Israel no pudiera actuar en Rafah, sólo que no podía cometer genocidio mientras lo hacía».fallo del CPI contra Israel en Rafah (Gaza) Palestina

2.- El juez rumano Bogdan Aurescu, que votó a favor de la cláusula de Rafah, también está de acuerdo en que la orden no exige que Israel ponga fin a las operaciones en Rafah, sino sólo «en la medida» en que se consideren genocidio. De nuevo, Israel puede actuar en Rafah, pero no si se trata de un genocidio.2 fallo del CPI contra Israel en Rafah (Gaza) Palestina

3.- El juez alemán, Georg Nolte, que también votó a favor de la acción de Rafah, está de acuerdo. Vea su comentario clave a continuación.4 fallo del CPI contra Israel en Rafah (Gaza) Palestina (2)

4.- El ex presidente de la Corte Suprema de Israel, Aharon Barak, está de acuerdo. Si fuera sólo el juez israelí, sería desestimado, pero otros dos que votaron a favor de la cláusula de Rafah están de acuerdo con Barak y ningún juez escribió una opinión cuestionando esta lectura.3 fallo del CPI contra Israel en Rafah (Gaza) Palestina