Redacción – Antonio Robles, autor del nuevo libro ‘Historia de la Resistencia al Nacionalismo en Cataluña‘, aseguró que el régimen separatista catalán «hace la colonización de conciencias», durante la presentación de su libro en Barcelona. «Han provocado el miedo porque engañaban y enmascaraban todas sus historias», afirmó Robles este 7 de febrero 2014 en el Hotel Catalonia en Barcelona. Barcelona (España), 7 d efebrero de 2014. Fotografía: Los participantes en la presentación del libro ‘Historia de la Resistencia al Nacionalismo en Cataluña’, hoy, 7 de febrero de 2014, en el Hotel Catalonia en Barcelona. lasvocesdelpueblo.
Unas trescientas personas asistieron el pasado viernes 07 de febrero2014 a la presentación del libro ‘Historia de la Resistencia al Nacionalismo en Cataluña’ de Antonio Robles Almeida en el Hotel Catalonia en Barcelona.
Estuvieron presentes para apoyar y felicitar Antonio Robles -licenciado en filosofía y ciencias, cofundador de la asociación por la Tolerancia, escritor y exdiputado autonómico- sus compañeros de lucha como:
Iván Tubau, profesor de (AUB) y periodista; Inger Enkvist, catedrática y profesora en literatura de la lengua española en la universidad de LUND en Suecia; Marita Rodríguez, de la asociación por la Tolerancia; Alejo Vidal-Quadras Roca, vicepresidente del parlamento europeo;
También Paco Moreno, periodista de Crónica Global y escritor; Francesc de Carreras, catedrático en derecho constitucional; Félix Pérez De romera, antropólogo y copromotor del partido Ciutadans (C’s).
Y finalmente, Álex Salmón, director del periódico El Mundo en Cataluña; Xurde Rocamundi, empresario y víctima del nacionalismo catalán y representantes de la sociedad civil catalana como Ángel Hernández Guardia, el presidente de la plataforma Moviment Cívic 12 – Octubre, entre otros asistentes.
El escritor resume su obra de 695 páginas en tres palabras: Historia Oculta y Ocultada. Una historia de la resistencia surgida en Cataluña contra los fines secesionistas del catalanismo político y su obsesión de expulsar de Cataluña la cultura española y su lengua común.
Tres décadas en las que el nacionalismo catalanista elaboró con simulada estrategia de substitución lingüística y la ruptura de la trama de lazos y afectos con el resto de España.
«Nuestros Padres fueron engañados.» Con esta frase un compañero de Antonio empezó su exposición.
Nos quedamos con esta afirmación de Álex Salmón que contó unos hechos de los cuales él mismo fue protagonista:
«A la mayoría de los ciudadanos de Cataluña, no les llega el problema de la lengua hasta que sus hijos no vayan al colegio. Es cuando sus hijos vayan al colegio que se da cuenta de que existe un problema», apuntó.
«Yo me di cuenta de que existía este problema cuando volví de Madrid y llevé a mi hijo a la misma escuela pública que le llevaba antes», dijo.
«En tercero de primaria estaban dando tres horas en inglés y dos en castellano», explicó Álex Salmón.
«Había algo allí que no me cuadraba. Fue a la dirección… que era un colegio excelente, de profesores excelentes, etc», dijo.
«Pero, no tenían respuesta con conocimiento a esta cierta angustia que tenía… ya que la realidad en la calle no se reflejaba en las aulas: 50 % en castellano y 50 % en catalán», sentenció
En la presentación, pasó algo que desde luego no nos sorprende; el comportamiento de los compañeros de profesión de Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA) de TV3 que únicamente grabaron la entrada de los invitados y la intervención de Alejo Vidal-Quadras Roca.
Es evidente, Hasta ahora no ha sido un juego limpio. La catedrática Inger Enkvist finalizó su brillante exposición con esta frase:
«Este proceso no es trigo limpio», denunció.
VÍDEO COMPLETO DE LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO
[…] presidente de la asociación SÚMATE. Una plataforma catalana de españoles hablantes a favor de la independencia de Cataluña. Hemos actualizado la edición del video de manera que se pueda ver sin ningún problema. Esperamos […]
[…] (Antonio Robles Almeida; Exprofesor de Filosofía español y autor del Libro «Historia De La Resistencia Al Nacionalismo en Cataluña, 1979-2006»)-. El joven Ignacio Echeverría murió el sábado pasado en Londres y resucitó 7 […]