Sin embargo, Escocia fue independiente hasta el año 1707, año en el que se firmó el acta de Unión con Inglaterra para crear el Reino de Gran Bretaña. Con esa unión, no se alteró el sistema legal propio de Escocia, que siempre ha sido distinto al resto de países que componen Reino Unido. Por eso mismo, se le considera en derecho internacional, como una entidad jurídica distinta. Es más, la supervivencia de sus leyes propias, de su sistema educativo y religioso, forman parte de la cultura escocesa, desarrollada a lo largo de los siglos. Aún así, si votan que sí y se independizan, quedarán fuera de la Unión Europea y de todos los tratados, a pesar de haber sido un estado miembro.
En la entrevista a la BBC del pasado 19 de Enero 2014, queda claro que el presidente de la Generalidad de Cataluña, Artur Mas, no solo falta a la verdad, sino que menosprecia la realidad histórica, la cultura y la inteligencia de los telespectadores del canal de televisión BBC. La región española de Cataluña ha sido a lo largo de los siglos un rincón más de España. Hoy, es patrimonio de todos los españoles, y no solo de los que defienden la ideología separatista. El artículo 1.2 de la constitución española dice: «La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado». Sin embargo, es lo que el presidente de la Generalidad de Cataluña pretende prohibir al resto de los españoles.
Elvira Quintero Aguilar