
Doha (Catar), miércoles 3 de abril de 2024 (Lasvocesdelpueblo y Agencias).- El líder del Sanchismo Sánchez dice «no» al referéndum de independencia mientras sus socios le advierte de que acabará diciendo que «sí».
El jefe del Gobierno sanchista de España y secretario general del Partido Socialista, Pedro Sánchez Pérez-Castejón, ha enmarcado la petición del presidente del Govern de la Generalitat de Catalunya y candidato de ERC al 12M catalán, Pere Aragonès García, de un referéndum de independencia en Cataluña en la precampaña electoral para los comicios del 12 de mayo y considera que no es nada nuevo como tampoco lo es el pleno rechazo del Ejecutivo a ese planteamiento.
- Aragonés: Lo que hoy es un «no» mañana será un «sí»| Sánchez dice «no» al referéndum de independencia
Después de que Aragonès haya ratificado su propuesta de un referéndum acordado para la independencia de Cataluña y haya subrayado ante la negativa del Gobierno a ello que «lo que hoy es un no, mañana será un sí», Sánchez ha vuelto a mostrar su oposición a ese planteamiento.
Lo ha hecho en la rueda de prensa que ha ofrecido en Doha junto al primer ministro de Catar, el jeque Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al-Thani, en la jornada final de la gira que ha realizado por Oriente Próximo.
Ante la propuesta de Aragonés, Sánchez ha señalado que está en plena precampaña electoral y por eso cree que no es noticia lo que pide ERC.
De la misma forma ha considerado que tampoco lo es la posición del Gobierno al respecto y la que él puede expresar como secretario general del PSOE, que siempre ha sido de rotunda negativa a la celebración de un referéndum
A renglón seguido ha elogiado al candidato de los socialistas en esas elecciones, Salvador Illa. «Si hay alguien que pueda unir y servir a los catalanes tiene un nombre y un apellido, que es Salvador Illa», ha añadido.
- Sánchez no descarta acciones diplomáticas ante Israel| Sánchez dice «no» al referéndum de independencia
Sánchez no descarta adoptar acciones diplomáticas ante Israel si no ofrece aclaraciones sobre el ataque a la ONG del chef José Andrés en el que murieron siete de sus trabajadores ya que las que ha dado hasta ahora cree que son «absolutamente inaceptables e insuficientes».
El ataque aéreo a los trabajadores de World Central Kitchen (WCK) fue en la madrugada del martes, cuando el jefe del Ejecutivo se encontraba de visita en Jordania, y se mostró «horrorizado» desde allí por esa «brutal» acción al tiempo que exigió explicaciones a Israel.