VOX amplia su querella contra Mas y le acusa de cometer un delito de malversaciones de dinero público para el 9N

0
778
FOTOGRAFÍA. BARCELONA (CATALUÑA) REINO DE ESPAÑA, 9 DE NOVIEMBRE DE 2024. El presidente del Gobierno de la Generalidad de Cataluña y líder de Convergencia Democrática de Cataluña (CDC), Artur Mas Gavarró, votando durante la jornada electoral del referéndum separatista que su ejecutivo secesionista ha organizado para romper la unidad nacional española y, sobre todo, la convivencia pacífica en esta región española, este domingo 9 de noviembre de 2014. Una consulta declarada ilegal por la Justicia (Tribunal Superior de Justicia de Cataluña y Tribunal Constitucional), pero ante toda sorpresa permitida por el Gobierno de España del Partido Popular (PP) de Mariano Rajoy Brey quien ha renunciado tras un pacto en secreto con el separatismo en un a mesa en la que también estuvieron representantes del partido Socialista Obrero Español (PSOE). El propio presidente de Gobierno Mariano Rajoy, tras negar durante meses que no permitiría nunca un referéndum en Cataluña, viajó a Cataluña la mañana del 8 de octubre de 2014 (en Castelldefels, ciudad catalana gobernada por el PP) para confirmar que: "lo que se hará mañana en Cataluña no tendrá ningún valor político", con esto, Rajoy daba luz verde a la consulta separatista del 9N de 2014, en cumplimiento con su pacto secreto con los enemigos de España, dejando desamparada a la militancia de su formación y a los catalanes de a pie. Efe.
FOTOGRAFÍA. BARCELONA (CATALUÑA) REINO DE ESPAÑA, 9 DE NOVIEMBRE DE 2024. El presidente del Gobierno de la Generalidad de Cataluña y líder de Convergencia Democrática de Cataluña (CDC), Artur Mas Gavarró, votando durante la jornada electoral del referéndum separatista que su ejecutivo secesionista ha organizado para romper la unidad nacional española y, sobre todo, la convivencia pacífica en esta región española, este domingo 9 de noviembre de 2014. Una consulta declarada ilegal por la Justicia (Tribunal Superior de Justicia de Cataluña y Tribunal Constitucional), pero ante toda sorpresa permitida por el Gobierno de España del Partido Popular (PP) de Mariano Rajoy Brey quien ha renunciado tras un pacto en secreto con el separatismo en un a mesa en la que también estuvieron representantes del partido Socialista Obrero Español (PSOE). El propio presidente de Gobierno Mariano Rajoy, tras negar durante meses que no permitiría nunca un referéndum en Cataluña, viajó a Cataluña la mañana del 8 de octubre de 2014 (en Castelldefels, ciudad catalana gobernada por el PP) para confirmar que: "lo que se hará mañana en Cataluña no tendrá ningún valor político", con esto, Rajoy daba luz verde a la consulta separatista del 9N de 2014, en cumplimiento con su pacto secreto con los enemigos de España, dejando desamparada a la militancia de su formación y a los catalanes de a pie. Efe.

vox

VOX amplía su querella contra el Presidente de la Generalidad y le acusa de cometer un delito de malversación de caudales públicos penado con hasta seis años de prisión. La formación política cree que Artur Mas autorizó partidas de gasto público para financiar la promoción y realización del referéndum ilegal del 9N. Además, entre las nuevas pruebas, el equipo jurídico de VOX aporta imágenes grabadas por ciudadanos y denuncias formuladas ese día en las comisarías de los Mozos de Escuadra.

VOX ha presentado esta mañana ante la Sala de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña un nuevo escrito para ser incorporado a la querella que presentó contra Artur Mas el pasado 13 de octubre.

Nuevo delito de malversación de caudales públicos

El Partido político añade a esta querella un nuevo delito contra el Presidente de la Generalidad al que acusa de malversación de caudales públicos. Un delito tipificado en el art. 433 en relación con las penas del art. 432 del Código Penal. Algo por lo que Artur Mas podría ser inhabilitado hasta tres años, y en caso de no reintegrar el dinero malversado, condenado con hasta seis de prisión.

 VOX acusa al Presidente de la Generalidad de autorizar y financiar con dinero de todos los catalanes, entre otras cosas, gastos de publicidad y comunicación, las urnas y las papeletas que se usaron el 9N y una página web oficial.

Además, VOX denuncia que Mas otorgó subvenciones a las 34 asociaciones que integran el llamado «Pacto Nacional para el derecho a decidir» entre las que se encuentran Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Ómnium Cultural.

Para el partido político «estos hechos resultan especialmente graves cuando la situación de millones de españoles, y por tanto de miles de catalanes, es angustiosa por la grave crisis económica, las altísimas tasas de paro y las necesidades sociales, para las que faltan los medios públicos».

Nuevas pruebas

Asimismo, VOX aporta nuevas pruebas gráficas de los hechos denunciados, en CD´s que incluyen todo tipo de fotografías y videos de los locales públicos y de la actividad ilegal de votaciones, captados por ciudadanos.

Por su parte, el equipo jurídico del partido ha recogido algunas de las muchas denuncias que se formularon ese día ante las comisarías de los Mozos de Escuadra. En dichas denuncias se hace referencia a algunos centros públicos en los que se estaban realizando esas votaciones, con urnas, papeletas y mesas electorales, y se solicitaba a la policía su inmediata intervención para que se impidiese la comisión del delito, se identificase a los responsables y se trasladase el atestado al Juzgado de guardia. [foto Reuters y VOX]

  Redacción – Elena Moreno